ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La versión 2.1 del USB tipo C subirá su capacidad de carga de 100 a 240W y permitirá cargar ordenadores portátiles

Los nuevos cables EPR tendrán soporte para un voltaje mínimo de 53,65 V, y los posibles componentes eléctricos colocados en el recorrido del VBUS del cable EPR.

30 de mayo 2021, 00:42hs
La versión 2.1 del USB tipo C subirá su capacidad de carga de 100 a 240W y permitirá cargar ordenadores portátiles. Foto: AP.
La versión 2.1 del USB tipo C subirá su capacidad de carga de 100 a 240W y permitirá cargar ordenadores portátiles. Foto: AP.

USB Implementers Forum (USB-IF) prepara una subida de la potencia de carga de los USB tipo C de los 100 vatios (W) actuales hasta los 240 W en la próxima actualización 2.1 de su estándar, una mejora que permitirá cargar tanto los dispositivos compatibles actualmente como ordenadores portátiles.

La novedad se ha compartido este martes en un documento de especificaciones de la versión 2.1 del USB tipo C disponible en la web de USB-IF, donde se menciona la introducción de la tecnología del rango de potencia extendido (EPR, en sus siglas en inglés). Esta novedad es la que permite el soporte para la subida de la potencia de carga hasta los 240 W.

Los cables EPR incluirán iconos de identificación de cable EPR según los estándares de USB-IF para identificar el soporte de una mayor potencia de carga, y tendrán capacidad para 50 voltios (V) y 5 amperios (a).

La inclusión de 240 W de potencia de carga en los puertos USB tipo C supone que ahora podrán cargar ordenadores portátiles, monitores más grandes, impresoras y otros dispositivos que requieren ese voltaje, según CNET.

Los nuevos cables EPR tendrán soporte para un voltaje mínimo de 53,65 V, y los posibles componentes eléctricos colocados en el recorrido del VBUS del cable EPR, "el camino que recorre la energía" entre el cargador de energía USB y el dispositivo, deben tener un voltaje mínimo de 63 V.

El documento también expone que los cables EPR pueden incluir un condensador amortiguador en el enchufe en ambos extremos del cable para evitar problemas electrónicos.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoUSB

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit