Whatsapp anunció cambios en su política de Condiciones y Privacidad, que suponen la compartición de datos con Facebook y que los usuarios deberán aceptar para poder seguir usando el servicio de mensajería a partir del 8 de febrero.
A través de un mensaje emergente en la aplicación, Whatsapp está avisando a los usuarios de su servicio que a partir del 8 de febrero entrarán en vigor las novedades introducidas en su política de Condiciones y Privacidad, como ya adelantó la cuenta especializada WaBetaInfo a principios de diciembre.
Estos cambios se refieren a los datos que recopila Whatsapp de los usuarios y a su tratamiento. También a la forma en que los negocios pueden usar Facebook para albergar sus servicios y gestionar sus conversaciones en Whatsapp.
Whatsapp explica que recopila información de los usuarios “para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar” sus servicios. Esta información se corresponde, por ejemplo, con el número de teléfono para crear la cuenta y la información básica del perfil; con la ubicación del dispositivo, si el usuario quiere compartirla con sus contactos; los mensajes, de forma temporal y cifrada si estos no se entregaron o forman parte de un reenvió de archivos multimedia; la agenda de contactos y los estados compartidos; y los datos de pagos.
La compañía, como explica en la notificación, exige la aceptación de las nuevas políticas para poder seguir utilizando el servicio de mensajería, y remite a su centro de ayuda en el caso de que los usuarios no estén de acuerdo y quieran dar de baja su cuenta.
Fuente: DPA