ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitter prueba en su versión web una función para desetiquetarse de las conversaciones

La compañía busca nuevas herramientas para su plataforma.

27 de abril 2022, 16:44hs
Twitter prueba en su versión web una función para desetiquetarse de las conversaciones
Twitter prueba en su versión web una función para desetiquetarse de las conversaciones

Twitter está implementando en fase de pruebas una herramienta que permite desetiquetar al usuario para bloquear las menciones indeseadas en hilos de conversación de la red social, con el objetivo de que pueda tener un control de sus notificaciones.

La compañía lleva tiempo trabajando en una función que permite a un usuario 'desetiquetarse' de los 'tuits' donde se le ha mencionado, con el objetivo de desvincularse de conversaciones de las que no quiere formar parte. Ahora la ha empezado a probar en la Web.

"Estamos experimentando con 'Unmentioning', una forma de ayudarte a proteger tu paz y retirarte de las conversaciones", ha señalado la compañía en su cuenta de Twitter Safety.

Twitter para la web comenzará a desplegar un botón en el apartado de Opciones de las publicaciones --representado con tres puntos horizontales--, que presentará como 'Salir de esta conversación'.

Una vez pulsado, se muestra una ventana en la que se explican las consencuencias de elegir esta opción: se desetiqueta la cuenta o nombre de usuario, se detienen las futuras menciones y las notificaciones.

No obstante, Twitter ha especificado que el hecho de abandonar una conversación no implica que los usuarios ya no puedan acceder a ella o visualizarla.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoTwitter

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Para comer con la mano: la receta de los mejores bocados de merluza
  • Franco BA: el DJ argentino que conquista la escena electrónica nacional
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 21 de octubre de 2025
  • Valentina Cervantes rompió el silencio sobre los rumores entre Wanda Nara y Enzo Fernández

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit