ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitter eliminó 1 millón de cuentas por acoso en la segunda mitad de 2020

La plataforma ha publicado su último informe de transparencia.

31 de julio 2021, 12:16hs
Twitter eliminó 1 millón de cuentas por acoso en la segunda mitad de 2020. Foto: DPA.
Twitter eliminó 1 millón de cuentas por acoso en la segunda mitad de 2020. Foto: DPA.

Twitter suspendió cerca de un millón de cuentas por violar sus normas contra el acoso durante el segundo semestre del pasado año 2020, un 142 por ciento más que en el periodo anterior, y eliminó un total de 3,8 millones de publicaciones que violaban sus políticas.

La plataforma ha publicado su último informe de transparencia, que recoge las medidas de moderación y las solicitudes de acceso a información registradas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre del año pasado, un periodo en el que la compañía ha reconocido que la Covid-19 tuvo un gran impacto en su actividad.

Twitter tomó acciones proactivas para prevenir la manipulación relacionada con la pandemia en 10,3 millones de cuentas. Como resultado, suspendió 597 cuentas y eliminó 3.846 contenidos de la plataforma en la segunda mitad de 2020 por ser potencialmente dañinos.

La red social eliminó 3,8 millones de tuits por violar las reglas de contenido, de los cuales el 77 por ciento se borraron antes de superar las cien impresiones. En total, solo el 0,1 por ciento de las impresiones de las plataformas se concedieron a contenidos prohibidos.

La plataforma ha separado los datos de aplicación de políticas según el tipo de infracciones. En el caso del abuso y acoso, Twitter suspendió 964.459 cuentas en la segunda mitad de 2020, un 142 por ciento más que en el semestre anterior.

Otro de los apartados que se incrementaron respecto al informe anterior es la explotación infantil, causa por la que Twitter suspendió 464.804 cuentas (6% más), de las cuales el 90 por ciento se identificaron de forma proactiva. El ascenso fue mayor en las cuentas eliminadas por compartir desnudos no consentidos, 27.087 (194% más).

En el caso del terrorismo y el contenido violento extremista, las eliminaciones de cuentas bajaron un 35 por ciento y fueron de 58.750 perfiles en el segundo semestre, de los cuales el 96 por ciento de detectaron por mecanismos proactivos automáticos y revisión humana.

Coincidiendo con una actualización de las políticas contra el odio, Twitter también tomó medidas contra un 77 por ciento de cuentas más por este motivo en la segunda mitad del 2020 que en el semestre anterior, pasando de 635.415 cuentas a 1,1 millones.

Durante este periodo, Twitter actuó contra 188.561 cuentas por promover el suicidio o autolesiones (192% más), eliminó un 6 por ciento más de intentos de 'spam' y recibió un 2 por ciento menos de alertas por infracción de derechos de autor.

PETICIONES DE PAÍSES

Twitter ha compartido también las peticiones de países para acceder a información de usuarios o para eliminar contenidos de la plataforma.

La red social recibió un total de 4.367 solicitudes de información de administraciones gubernamentales. India fue el país que más peticiones realizó, con el 25 por ciento, seguido de Estados Unidos (22%).

Asimismo, durante la segunda mitad de 2020, Twitter registró 38.524 solicitudes legales para eliminar contenido perteneciente a 131.933 cuentas de usuario. La cantidad de demandas descendió un 9 por ciento con respecto al periodo anterior, y la plataforma accedió a borrar el contenido en el 29 por ciento de los casos (11.091).

Coincidiendo con la celebración de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre de 2020, Twitter también eliminó un 175 por ciento más de contenidos para actuar contra las interferencias en la conversación cívica.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoTwitter

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney
  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 5 de julio

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit