ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitch incorpora un nuevo proceso para las denuncias por usar música no autorizada en las emisiones

Aunque nose trata de un acuerdo de licencia de uso, incluye un acuerdo financiero para compensar a los creadores por el uso de música no autorizada.

30 de septiembre 2021, 23:48hs
Twitch incorpora un nuevo proceso para las denuncias por usar música no autorizada en las emisiones
Twitch incorpora un nuevo proceso para las denuncias por usar música no autorizada en las emisiones

La plataforma de 'streaming' Twitch ha añadido una nueva forma de gestionar los casos en que una emisión utiliza música no autorizada, y también permitirá que los propietarios de derechos musicales que lo deseen puedan lograr futuras colaboraciones.

Twitch ha llegado a un acuerdo con la Asociación Nacional de Editores Musicales de Estados Unidos (NMPA) que busca la colaboración entre los creadores de Twitch y los propietarios de derechos musicales, como ha asegurado esta segunda en un comunicado.

Como parte de este acuerdo, Twitch ofrecerá a los editores un "trato opcional que permitirá futuras colaboraciones" para mejorar las emisiones de la plataforma y proporcionar los creadores nuevos entornos donde darse a conocer.

El nuevo proceso opcional de Twitch permite que los editores musicales denuncien determinados usos de su música y busca resolver los casos en los que los creadores incluyen estos contenidos en sus emisiones de forma accidental.

Billboard ha informado de que, aunque nose trata de un acuerdo de licencia de uso, incluye un acuerdo financiero para compensar a los creadores por el uso de música no autorizada en Twitch en el pasado.

Asimismo, un correo electrónico de la plataforma compartido por el periodista Mike Futter detalla que "el nuevo proceso no cambia la forma en que se trata la música en Twitch" y que solo modifica las penalizaciones iniciales por avisos para los casos en que el uso de música es accidental.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoTwich

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • China Suárez posteó fotos de Magnolia y Amancio en una escuela de Turquía: Benjamín Vicuña explotó
  • Silvia D’Auro volvió a las redes sociales: las indirectas a Jorge Rial y a su hija Morena Rial
  • Daniela Celis confirmó que Thiago Medina será operado: cómo sigue su estado de salud
  • MSHOW - Programa del 18/09/25 Solita Silveyra fue a ver la obra “Las hijas”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit