ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitch añade una herramienta que detecta usuarios bloqueados para evitar que interactúen en las retransmisiones

Esta nueva función se denomina Suspicious User Detection.

22 de diciembre 2021, 22:31hs
Twitch añade una herramienta que detecta usuarios bloqueados para evitar que interactúen en las retransmisiones
Twitch añade una herramienta que detecta usuarios bloqueados para evitar que interactúen en las retransmisiones

La plataforma de 'streaming' Twitch ha lanzado una nueva herramienta de aprendiaje automático que permite detectar usuarios sospechosos de utilizar técnicas para evadir los bloqueos y toma medidas para evitar que estos interactúen e interrumpan las retransmisiones en directo.

Según ha indicado Twitch en un comunicado, esta función se denomina Suspicious User Detection ('detección de usuarios sospechosos' en inglés) y sirve para identificar y limitar la intervención de usarios susceptibles de impedir que el 'streaming' se desarrolle correctamente mediante la creación de nuevas cuentas con las que puedan evadir el bloqueo.

"Cuando bloqueas a alguien de tu canal, debería ser excluido de tu comunidad para siempre. Desafortunadamente, los estos usuarios a menudo optan por crear nuevas cuentas, volver al chat y continuar con su comportamiento abusivo", ha mencionado Twitch.

Este sistema de detección de usuarios sospechosos, impulsado por aprendizaje automático, detecta a los bloqueados en función de una serie de señales de las cuentas de Twitch. Una vez analizadas, coloca a estos canales en dos categorías, 'Likely' (Probable) y 'Possibles' (Posible).

Para los que se encuentren en la lista de probables, la plataforma se encargará de bloquear todos los mensajes que se envíen al chat. No obstante, los creadores de contenido y los moderadores podrán revisar estos comentarios y elegir si mantener la restricción, monitorizar al usuario o prohibir que intervenga en el canal

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoTwich

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • MasterChef Celebrity: un famoso participará solo un mes y ya tiene reemplazo confirmado
  • China Suárez mostró un tierno video de sus hijos hablando en turco: las especiales frases que dijeron
  • Conmovedores mensajes de las hijas de Thiago Medina, en coma tras su accidente en moto
  • Fideos, albóndigas y un ingrediente que hace único el estofado

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit