ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Starlink (SpaceX) extenderá su programa de Internet en pruebas a España

Starlink ofrecerá acceso anticipado a su servicio de Internet en zonas rurales donde se requiere un kit de instalación, router y una antena.

21 de enero 2021, 14:17hs
Starlink (SpaceX) extenderá su programa de Internet en pruebas a España. Foto:DPA.
Starlink (SpaceX) extenderá su programa de Internet en pruebas a España. Foto:DPA.

Starlink, la división de SpaceX diseñada para crear una red interconectada de satélites para proveer de Internet en todo el mundo, empezó la expansión de su programa de prueba, que a lo largo de este año también incluirá a España.

A través de su programa ´Better than Nothing Beta´ (beta mejor que nada), Starlink ofrece acceso anticipado a su servicio de Internet, estando ya disponible en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, como informan desde CNBC.

Este servicio se enfoca a las zonas rurales, donde la conexión a Internet mediante fibra o cable ni llega o es insuficiente, señala la ingeniera  de SpaceX Jessie Anderson durante la presentación de esta expansión el miércoles.

La beta pública del programa requiere un kit de instalación, con un terminal de usuario, un router WiFi y una antena que con la que poder conectarse a la red de satélites. El costo del servicio es de 99 dólares, mientras que el kit Starlink cuesta 499 dólares.

La red Starlink cuenta en la actualidad con más de mil satélites en órbita. Busca construir una red con la que proveer de Internet de alta velocidad a cualquier lugar del planeta. Durante la prueba, los usuarios pueden experimentar velocidades de datos variables de 50Mb/s a 150Mb/s y latencias de 20ms a 40ms.

La compañía tiene subsidiarias registradas en más países, entre los que se encuentra España, con el fin de extender a lo largo de 2021 el acceso al servicio beta.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La tarotista que habló sobre Thiago Medina volvió a encender la polémica: “Hay que ser fuerte y rezar”
  • Camilota explotó con Analía Franchín por una pregunta sobre Thiago Medina y Daniela Celis: abandonó el móvil
  • Romina Uhrig tomó una drástica represalia contra Yanina Latorre: “Me daña mucho”
  • El signo que recibirá una recompensa económica a fines de septiembre según la astrología y la IA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit