ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El sistema solar llega al buscador de Google con más de 60 modelos en 3D de planetas y satélites

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la NASA.

16 de septiembre 2022, 22:12hs
El sistema solar llega al buscador de Google con más de 60 modelos en 3D de planetas y satélites
El sistema solar llega al buscador de Google con más de 60 modelos en 3D de planetas y satélites

La NASA y Google Arts & Culture han anunciado su colaboración para incorporar al Buscador de Google más de 60 modelos en 3D de planetas, satélites y artefactos espaciales.

El sistema solar siempre ha despertado la curiosidad del ser humano, que lo ha pintado en las cuevas de Lascaux, que lo ha estudiado desde el mundo antiguo, continuando este trabajo en la actualidad, con la misión lunar Artemis de la NASA o las imágenes del espacio de su nuevo telescopio James Webb.

Por ello, la tecnológica se ha aliado con la NASA para incorporar más de sesenta modelos en 3D que aparecerán en las búsquedas sobre temas relacionados, como ha explicado la compañía en un comunicado publicado en su blog.

Google ha destacado que los usuarios que utilicen la vista en realidad aumentada de planetas, satélites y artefactos espaciales desde su teléfono móvil podrán proyectar estos modelos en su entorno.

Este nuevo proyecto, que la compañía de Mountain View ha articulado desde Google Arts & Culture, permite explorar el sistema solar a través de historias sobre las lluvias de diamantes de Neptuno, los gigantes gaseosos y los planetas enanos, las lunas de Saturno y la superficie rocosa de Marte.

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la NASA, que además ofrece una panorámica de las mejores imágenes tomadas por el telescopio Hubble, muestra la Estación Espacial Internacional y explica lo que el rover Mars Perseverance revela sobre el lugar del planeta Tierra dentro del universo.

Google ha adelantado que las anotaciones en 3D se ampliarán a otros campos de estudio, como el de las células, conceptos de la física y otros modelos educativos de su buscador.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoNASA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 28 de agosto de 2025
  • Iavícoli ventiló la noche negra que Pablo Duggan le hizo pasar a una periodista en una cita: “Sopa inmunda”
  • El fuerte consejo de Julieta Prandi a Wanda Nara después de que se comparara con ella
  • Furiosa respuesta de Melody Luz tras los fuertes posteos de More Rial: “Cada cosa que sale de ella...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit