La empresa española Escribano Mechanical & Engineering desarrolló un sistema de enjambre de drones inteligentes capaz de realizar misiones complejas en escenarios de gran dificultad, como de salvamento o vigilancia costera, que es, además, pionero en la Unión Europea.
LISS (siglas en ingles de Sistema de seguridad inteligente de largo alcance) permite comandar y dirigir misiones coordinadas de un sistema de enjambre de drones UAV heterogéneo no jerárquico. A diferencia de otras soluciones ya existentes, proporciona inteligencia al propio enjambre, que decide por sí mismo las mejores decisiones a tomar, a nivel grupal o individual.
Como explican desde la compañía, este sistema dota de inteligencia y autonomía a los drones, que son capaces de decidir por sí mismos como desarrollar una misión encomendada de la forma más eficiente.
Dentro de una misión, cada dron puede tener encomendada una tarea distinta, es decir, el enjambre funciona como un todo a la hora de trabajar, un aspecto “fundamental” sobre todo en misiones complejas de salvamento en catástrofes naturales o de náufragos en el mar.
LISS es un trabajo pionero dentro de la Unión Europea, como destacan sus responsables. Será relevante en labores de vigilancia costera, control de vertidos tóxicos, monitorización de incendios, búsqueda de supervivientes, detección de plagas en cosechas agrícolas o transporte de mercancías.
Fuente: DPA