ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El sistema de enjambre de drones español capaz de realizar misiones complejas de salvamento de forma autónoma

Una empresa española desarrolló este tipo de sistemas para realizar misiones complicadas en escenarios de gran dificultad.

29 de diciembre 2020, 15:02hs
El sistema de enjambre de drones español capaz de realizar misiones complejas de salvamento de forma autónoma. Foto: EP
El sistema de enjambre de drones español capaz de realizar misiones complejas de salvamento de forma autónoma. Foto: EP

La empresa española Escribano Mechanical & Engineering desarrolló un sistema de enjambre de drones inteligentes capaz de realizar misiones complejas en escenarios de gran dificultad, como de salvamento o vigilancia costera, que es, además, pionero en la Unión Europea.

LISS (siglas en ingles de Sistema de seguridad inteligente de largo alcance) permite comandar y dirigir misiones coordinadas de un sistema de enjambre de drones UAV heterogéneo no jerárquico. A diferencia de otras soluciones ya existentes, proporciona inteligencia al propio enjambre, que decide por sí mismo las mejores decisiones a tomar, a nivel grupal o individual.

Como explican desde la compañía, este sistema dota de inteligencia y autonomía a los drones, que son capaces de decidir por sí mismos como desarrollar una misión encomendada de la forma más eficiente.

Dentro de una misión, cada dron puede tener encomendada una tarea distinta, es decir, el enjambre funciona como un todo a la hora de trabajar, un aspecto “fundamental” sobre todo en misiones complejas de salvamento en catástrofes naturales o de náufragos en el mar.

LISS es un trabajo pionero dentro de la Unión Europea, como destacan sus responsables. Será relevante en labores de vigilancia costera, control de vertidos tóxicos, monitorización de incendios, búsqueda de supervivientes, detección de plagas en cosechas agrícolas o transporte de mercancías.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La receta para preparar unos riñones salteados con una guarnición distinta
  • La receta que transforma un clásico de la pastelería italiana en la estrella de tu picada
  • A amasar: la receta para hacer unos tortellini caseros que te harán transportarte a Italia
  • El paso a paso para preparar en tu casa las mejores pastas caseras libres de gluten

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit