ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental

Además, reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio.

16 de junio 2022, 20:55hs
Una semana sin redes sociales mejora la salud mental
Una semana sin redes sociales mejora la salud mental

Una semana sin utilizar redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok, podría mejorar el bienestar de las personas y reducir trastornos de la salud mental como la depresión y la ansiedad.

Es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido), que ha querido conocer cómo afecta el uso de estas plataformas, centrado la investigación en los efectos en la salud mental de los sujetos con un descanso de una semana.

Según ha informado esta institución en la revista 'Cyberpsychology, Behavior and Social Networking', que recoge los resultados del estudio, se tomaron como referencia los hábitos de consumo de 154 personas de entre 18 y 72 años que utilizaban las redes a diario, que fueron divididos en dos grupos, uno de ellos de control, que pudo seguir usando las redes sociales.

Al otro grupo de participantes se le pidió tomar un descanso de una semana, en la que permanecieron alejados de sus cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter, Facebook o TikTok, y que tuvo como resultado la "mejora significativa" en el bienestar, la depresión y la ansiedad.

Por otro lado, este estudio también concluyó que las personas que se tomaron el descanso de una semana informaron de que habían utilizado estas redes sociales una media de 21 minutos en ese tiempo, en comparación con las siete horas de media del grupo de control, que no tuvo restricciones.

"Muchos de nuestros participantes informaron haber notado efectos positivos al alejarse de las redes sociales. Entre ellos, un mejor estado de ánimo y menos ansiedad. Esto sugiere que incluso un pequeño descanso puede tener un impacto", ha comentado el investigador principal del Departamento de Salud de Bathz, el doctor Jeff Lambert.

Los investigadores que han llevado a cabo este estudio han adelantado que planean llevar este experimento a diferentes poblaciones más jóvenes o con problemas de salud física y mental para comprobar cómo podría beneficiarles esta desconexión.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnoredes sociales

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nico Vázquez reveló por qué le comentó una significativa publicación a Gimena Accardi tras el divorcio
  • Julieta Prandi y Evangelina Anderson fueron convocadas para MasterChef: quién aceptó y quién rechazó la oferta
  • Quién es Tomás Munaretto, la incorporación de Mario Pergolini a “Otro día perdido”
  • “Minugil”: Nacho Sureda liquidó a Juan Minujín y se conocieron los motivos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit