ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Según TrendForce, la producción global de smartphones crecerá un 9% en 2021

Debido a la pandemia, el mercado de smartphones sufrió una importante caída en 2020 pero esperan que para este año crezca un 9%.

05 de enero 2021, 18:10hs
Según TrendForce, la producción global de smartphones crecerá un 9% en 2021. Foto: AP.
Según TrendForce, la producción global de smartphones crecerá un 9% en 2021. Foto: AP.

El mercado global de smartphones registró una caída en la producción en 2020 pero este año se espera que se recupere y crezca sobre un 9%, siguiendo la adaptación de los consumidores a la llamada “nueva normalidad” creada por la pandemia.

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus llevó a que el mercado de smartphones viera caer el pasado año su producción un 11%, hasta las 1250 millones de unidades. En este contexto, Samsung, Apple y Huawei ocupan los primeros puestos en volumen de producción.

Sin embargo, se espera que la situación remonte en 2021, como pronostica la firma TrendForce, que refiere la adaptación a la nueva normalidad y la demanda de reemplazo de dispositivos móviles como motores de la recuperación.

La firma señala que Huawei experimentará un descenso en su producción a consecuencia de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos y por la constitución de Honor como entidad independiente.

En lo que respecta a los smartphones con 5G, la firma espera que la tasa de penetración de este tipo de dispositivo crezca hasta el 37% este año, con una producción anual de cerca de 500 millones de unidades.

Estas estimaciones siguen a las cifras alcanzadas en 2020, que cerró con una penetración del 19%, una producción de 240 millones de unidades y el predominio de las marcas chinas, que acaparan el 60%.

Las estimaciones, no obstante, están supeditadas a las consecuencias que la pandemia tenga este año en cuanto a la producción de semiconductores y los envíos, así como el nuevo escenario geopolítico que crearon.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vuelve Teatrísimo: cuatro noches únicas para celebrar el teatro y ayudar a quienes lo hicieron grande
  • Paloma Silberberg acusó a su ex Nicolás González de infiel y disparó contra Sabrina Rojas
  • Fede Bal reveló por qué hizo una fiesta con vedettes y bailarinas tras la muerte de su papá: “Dije...”
  • La pareja de Maxi López explotó tras su debut en MasterChef: “Conoce bien los límites”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit