ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Según AEVI los eSports generan más de 35 millones de euros al año

En 2019 los videojuegos generaron 35 millones de euros la cual la mayor parte de ingresos proviene de publicidad y patrocinio.

17 de diciembre 2020, 17:38hs
 Según AEVI los eSports generan más de 35 millones de euros al año. Foto: DPA.
Según AEVI los eSports generan más de 35 millones de euros al año. Foto: DPA.

Los eSports generaron 35 millones de euros en 2019 en España y cuentan entre el público nacional con 2,9 millones de entusiastas, como se muestra en el informe ´Los eSports en España: situación actual y posición de la industria´, un avance del Libro Blanco de los eSports que la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) que se publicará en 2021.

Según se recoge en el informe, los eSports generaron 35 millones de euros en 2019, de la cual la mayor parte de ingresos provienen de la publicidad y el patrocinio. Asimismo, desde AEVI se estima que el sector emplea a unas 600 personas del país, incluidos 250 jugadores profesionales de videojuegos, cifra que duplica la anterior estimación de 2018 de 300 trabajadores.

El informe también aborda otras cuestiones como la definición del fenómeno de las competiciones de videojuegos, quienes son los agentes principales, el nivel de profesionalización del sector, los eSports ante el estallido del Covid-19, los valores universales que rigen el ecosistema de los esports o la regulación de estas competiciones, remarcando que la industria es contraria a la regulación de los eSports en el marco de la normativa deportiva.

El documento expresa que los eSports y el deporte son actividades ´claramente diferenciadas´, motivo por el cual los eSports no pueden ser regulados por la vía del deporte tradicional sin colisionar en distintos aspectos legislativos y regulatorios como el derecho de propiedad intelectual e industrial, el carácter empresarial y transnacional de los eSports o los derechos legítimos de las casas editoras.

Además, la publicación resalta que intentar forzar el ecosistema existente de los eSports en un marco incorrecto como la normativa deportiva, empujaría al sector varios años atrás y a no ser competitivos con otros países.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El video con imágenes inéditas y súper apasionadas de la China Suárez e Icardi que revolucionó las redes
  • Premios Martín Fierro 2025: qué comerán los famosos en la gala
  • El desesperado pedido de Daniela Celis por Thiago Medina: “Hoy más que nunca”
  • Andy Kusnetzoff se quebró al aire y tuvo que interrumpir su programa: “Perdón, me angustié”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit