ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Samsung espera producir chips de 3nm de segunda generación en masa en 2024

En cuanto a los procesadores de 3nm, el fabricante ha dicho que el negocio de fundición está produciendo en masa este chip de primera generación basado en GAA.

02 de mayo 2023, 19:51hs
Samsung espera producir chips de 3nm de segunda generación en masa en 2024

Samsung Electronics ha anunciado que espera producir procesadores de 3 nanómetros (nm) de segunda generación en masa en 2024, mientras produce actualmente la primera generación y avanza con el desarrollo de los chips de 2nm.

La compañía ha dado a conocer los resultados financieros de su primer trimestre de 2023, que concluyó el pasado 31 de marzo, y en el que ha comentado cuáles son sus planes a corto plazo.

De momento, en el segundo trimestre de 2023 se centrará en impulsar la competitividad tecnológica, incluido el proceso desarrollo del chip de 2nm basado en 'gate-all-around' (GAA), mientras satisface la demanda de memorias DDR5, LPDDR5x y otros productos de gama alta.

GAA es un proceso de fabricación que permite que se puedan manejar corrientes elevadas de energía con componentes o elementos de silicio de menor tamaño.

Según Samsung, la infraestructura básica de estos diseños de procesadores "ha mostrado recientemente resultados significativos de silicio y el progreso del desarrollo va por buen camino".

En cuanto a los procesadores de 3nm, el fabricante ha dicho que el negocio de fundición está produciendo en masa este chip de primera generación basado en GAA "con rendimientos estables durante todo el trimestre".

Por su parte, los procesadores de 3nm de segunda generación, que precisan de "características de bajo consumo y alto rendimiento en aplicaciones móviles y computación de alto rendimiento (HPC)", se producirán en masa en 2024.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar una sopa de espinaca suave y lista en menos de 30 minutos
  • Cómo preparar las milanesas más crocantes y con una guarnición sorprendente
  • Albóndigas gratinadas: receta simple con un toque dorado final
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 17 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit