Samsung apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer la gama de electrodomésticos más eficientes y ha insistido en la importancia de elegir los nuevos equipos en el momento de su renovación, siendo el verano una de las épocas más habituales para el cambio de lavadoras o neveras, entre otros productos.
El consumo energético se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los españoles en los últimos años, tanto por los costes elevados de la energía como por el impacto medioambiental que pueda tener el uso de estos electrodomésticos. Para analizar esta realidad, Samsung ha organizado el denominado 'Observatorio de la Eficiencia en los Hogares', que ha contado con la participación del responsable de la estrategia de Sostenibilidad y Eficiencia de Samsung Europa, Neil Holroyd.
Este especialista del mercado europeo de electrodomésticos ha recordado que "con el comienzo de las vacaciones veraniegas, muchas familias llegarán a su segunda residencia y se verán obligadas a renovar sus electrodomésticos".
En ese momento, la gran mayoría tiene en cuenta "tanto el etiquetado energético, como aquellas tecnologías adicionales que el fabricante pueda ofrecer para consumir lo menos posible y reducir el impacto en el planeta", ha añadido.
Holroyd ha recordado que "una lavadora Samsung de etiqueta A ofrece un ahorro medio de más de 400 euros y con un frigorífico Samsung de clasificación A, el usuario puede llegar a ahorrar cerca de 2.200 euros en la factura de la luz".
El director del área de Gama Blanca en Samsung Electronics Iberia, Nacho Ángel Murciano, ha confirmado por su parte que es importante concienciar a los españoles en torno al gran impacto que pueda tener una buena elección de estos equipos. "Entre junio y septiembre de 2022, registramos un aumento significativo de las ventas de electrodomésticos, especialmente en lavado, con un incremento en el promedio de venta del 50 por ciento respecto al resto de meses de año", ha puntualizado.
Fuente: EP.