ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Recuperan a Clippy como asistente para ChatGPT en Windows

El clip animado de los ’90 ha vuelto.

05 de julio 2023, 16:12hs
Recuperan a Clippy como asistente para ChatGPT en Windows
Recuperan a Clippy como asistente para ChatGPT en Windows

El estudio de desarrollo FireCube ha recuperado el antiguo asistente de Windows, Clippy, y lo ha actualizado para capacitarlo con funciones de asistencia para ChatGPT en Windows.

Clippy, conocido originalmente como Clippit, era el asistente por defecto incluido en los programas de ofimática de Microsoft Office desde 1997, como Microsoft Word.

Su diseño era el de un clip, pero con ojos y cejas. Si bien la compañía decidió retirarlo con la llegada de Windows XP en 2001, lo retomó hace un par de años en forma de emoji, para sustituir al clip tradicional en los programas de Microsoft.

Más recientemente, la firma FireCubeStudios ha decidido darle una nueva utilidad, puesto que ha creado una versión de este asistente para su sistema operativo, Windows 11, integrado con ChatGPT, desarrollado por OpenAI.

Se trata de una aplicación que funciona como una interfaz de acceso rápido a este 'chatbot', potenciado con el modelo de lenguaje GPT 3.5. Está disponible a través de Microsoft Store y se puede fijar a la pantalla para acceder al chat o utilizarlo como elemento ornamental.

"Esta aplicación es de código abierto y viene con mejoras, como la compatibilidad con más personajes, como Bob", se menciona en la descripción de este servicio, donde también se recuerda a los usuarios que para cambiar su formato no es necesaria una clave de OpenAI.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La difícil situación personal de L-Gante tras el reclamo a Maxi El Brother: “No tiene casa”
  • Barby Franco y su hija Sarah Burlando deslumbraron vestidas de princesas
  • Así es la increíble mansión de Daniela Christiansson y Maxi López en Suiza
  • La promesa de Valu Cervantes a Enzo Fernández frente a Wanda Nara en MasterChef Celebrity

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit