ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El proyecto español AERIAL-CORE busca consolidar el liderazgo europeo en la robótica aérea mundial con sus drones con IA

Estos drones son capaces de aterrizar automáticamente, incluso sobre cables, manipular con brazos robóticos y ayudar a los trabajadores en altura.

22 de enero 2021, 21:12hs
El proyecto español AERIAL-CORE busca consolidar el liderazgo europeo en la robótica aérea mundial con sus drones con IA. Foto: AP.
El proyecto español AERIAL-CORE busca consolidar el liderazgo europeo en la robótica aérea mundial con sus drones con IA. Foto: AP.

El proyecto español AERIAL-CORE pretende consolidar el liderazgo europeo en aplicaciones de la robótica aérea para inspección y mantenimiento mediante drones con Inteligencia Artificial (IA), que evitarían riesgos en los trabajos en altura.

AERIAL-CORE (AERIAL COgnitive integrated multi-task Robotic system with Extended operation range and safety) ha dotado a los drones de Inteligencia Artificial, lo que permite que puedan percibir el entorno, cambiar de forma manteniéndose en vuelo para consumir menos energía y volar más tiempo y durante más kilómetros.

Estos drones son capaces de aterrizar automáticamente, incluso sobre cables, manipular con brazos robóticos y ayudar a los trabajadores en altura, evitando que se produzcan percances por trabajos en altura, que son la primera causa de fallecimientos por accidentes laborales, como explican los responsables del proyecto en un comunicado.

Para Aníbal Ollero, coordinador general del proyecto, este desarrollo tecnológico "es un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a las personas y cómo la innovación se pone al servicio de la sociedad para evitar riesgos en los trabajos en altura".

Mediante AERIAL-CORE se pretende consolidar el liderazgo europeo en aplicaciones de la robótica aérea para la inspección y el mantenimiento de cualquier tipo de instalación, superficie o construcción, superando las iniciativas americanas y asiáticas en este campo.

Próximamente, las tecnologías de AERIAL-CORE se validarán en la inspección y mantenimiento de líneas eléctricas en tensión, involucrándose la toma de imágenes con resolución de pocos milímetros por pixel, la manipulación para aplicaciones, como instalación de salva-pájaros en las líneas, y la ayuda a los trabajadores sobre las líneas y torres en tareas complejas de manipulación.

UN PROYECTO DE ROBÓTICA AÉREA LÍDER EN EUROPA

AERIAL-CORE es un Proyecto de Investigación e Innovación del Programa H2020 de la Comisión Europea, que ha sido subvencionado con 8,6 millones de euros. Se inició el 1 de diciembre de 2019 y durante su primer año se han desarrollado tanto especificaciones como la arquitectura y se han realizado los primeros experimentos de inspección de líneas, volando muy cerca e, incluso, en contacto físico con líneas en tensión de 15kV.

Ollero, profesor de la Universidad de Sevilla, es el coordinador general del proyecto, quien lidera un consorcio consistente en quince socios, incluyendo diez universidades y centros tecnológicos. En él, además, participan cuatro socios españoles: el laboratorio de robótica GRVC de la Universidad de Sevilla, el centro tecnológico FADA-CATEC, Endesa y la empresa Vertical Engineering Solutions (VES).

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Torta Balcarce: el paso a paso para hacer en tu casa el postre de tu infancia
  • La receta para preparar unos riñones salteados con una guarnición distinta
  • La receta que transforma un clásico de la pastelería italiana en la estrella de tu picada
  • A amasar: la receta para hacer unos tortellini caseros que te harán transportarte a Italia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit