ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El programa de reparación independiente de Apple se hace global

Actualmente, existen más de 1.500 proveedores de reparaciones independientes.

31 de marzo 2021, 01:24hs
El programa de reparación independiente de Apple se hace global. Foto: DPA.
El programa de reparación independiente de Apple se hace global. Foto: DPA.

Apple lanzó en 2019 un programa de reparación independiente por el que provee a servicios independientes de las partes, manuales y pruebas de diagnóstico oficiales para las reparaciones fuera de garantía más habituales de los iPhones, y tras una ampliación inicial a Canadá y Europa, ahora se ha hecho global.

El programa requiere que los negocios de reparación independientes dispongan de una certificación técnica de Apple, que indicará que pueden realizar las reparaciones, y complementan a los proveedores de servicio autorizados de Apple que ya hay en todo el mundo.

Lanzado inicialmente en Estados Unidos en agosto de 2019, un año después se extendió a 32 países de Europa y a Canadá, y próximamente estará presente en más de 200, "casi en cada uno de los países donde se venden los productos de Apple", como ha informado la compañía en su página de noticias.

Actualmente, existen más de 1.500 proveedores de reparaciones independientes, quienes pueden solicitar su adhesión al programa, que no tiene costes. Los participantes, como explica la compañía, tienen acceso a capacitación gratuita de Apple y a las mismas piezas, herramientas, manuales de reparación y diagnósticos originales que los proveedores de servicios autorizados y las tiendas de Apple.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quién es la famosa que reemplazará a Marcela Feudale en LAM: “Nunca fue panelista, la convencí”
  • El dulce video de Thiago Medina con sus hijas, en medio de su recuperación: “¿Quién le hace mimitos a papá?”
  • La China Suárez mostró la romántica sorpresa que le preparó Icardi en Turquía: “Llegar a casa y...”
  • Nico Vázquez reveló cuándo se dio cuenta de que sentía algo por Dai Fernández: “Era mi mejor amiga hasta...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit