ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Netflix compra su primer estudio de videojuegos como parte de su estrategia de 'gaming'

La plataforma de 'streaming', popular por sus series y películas, está apostando por los videojuegos.

30 de septiembre 2021, 22:23hs
Netflix compra su primer estudio de videojuegos como parte de su estrategia de gaming
Netflix compra su primer estudio de videojuegos como parte de su estrategia de gaming

Netflix ha anunciado la adquisición del desarrollador de videojuegos Night School Studio, el primer estudio que pasa a formar parte de la plataforma de 'streaming' como parte de su nueva estrategia de incluir videojuegos en su servicio.

La plataforma de 'streaming', popular por sus series y películas, está apostando por los videojuegos y desde este martes los usuarios españoles pueden acceder directamente a los primeros cinco videojuegos directamente desde el servicio en móviles Android, sin coste adicional, anuncios ni pagos internos.

Netflix reconoce que está en las "primeras etapas de la creación de una gran experiencia de juego", y ahora ha anunciado la compra del estudio de videojuegos Night School Studio, como ha informado en un comunicado.

Fundado en el año 2014, Night School Studio es el responsable del videojuego Oxenfree, lanzado en PC y Xbox One pero que posteriormente se expandió a otras consolas y a móviles Android e iOS. La plataforma ha destacado su "misión audaz para establecer un nuevo estándar para la narración de historias en los juegos".

Night School Studio es el primer desarrollador de videojuegos comprado por Netflix, pero la compañía ha dado a entender que no será el último debido a su nuevo enfoque.

"Continuaremos trabajando con desarrolladores de todo el mundo y contratando a los mejores talentos de la industria para ofrecer una gran colección de juegos exclusivos diseñados para todo tipo de jugador y cualquier nivel de juego", ha afirmado Netflix.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoNetflix

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: Por quéle va a embargar la Casa de los Sueños
  • Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”
  • Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”
  • Fantasy Tour: Los Salieris de Charly homenajean a Charly García en el ND Teatro

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit