ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Nace Puebloo, la red social rural para frenar la despoblación y difundir la cultura de los pueblos

Los usuarios podrán añadir y acceder a la información de cualquier pueblo de España.

30 de junio 2021, 19:15hs
Nace Puebloo, la red social rural para frenar la despoblación y difundir la cultura de los pueblos. Foto: EFE.
Nace Puebloo, la red social rural para frenar la despoblación y difundir la cultura de los pueblos. Foto: EFE.

La nueva red social Puebloo es una plataforma para los habitantes, negocios e instituciones de los pueblos del medio rural de España que busca combatir la despoblación y proteger su cultura, que comenzará a probar su piloto el 29 de junio en Béjar (Salamanca).

La iniciativa, creada por tres jóvenes con raíces en los municipios de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), Cardeña (Córdoba) y Guadarrama (Madrid), se emprendió originalmente en noviembre del pasado año 2020.

Puebloo tiene como objetivo implicar en una misma aplicación tanto a los habitantes del medio rural como a ayuntamientos, negocios y otras instituciones, que podrán utilizar la 'app' para la comunicación y promoción de la cultura y la economía local, con el objetivo de atraer turistas y nuevos habitantes.

En Puebloo los usuarios podrán añadir y acceder a la información de cualquier pueblo de España, crear y compartir eventos, publicaciones, imágenes, ofertas de empleo, viviendas, negocios en venta o traspaso, conversar y debatir en los foros, o consultar la información de diversas entidades rurales.

En las diferentes secciones de la aplicación los usuarios podrán intercambiar vivencias, proponer iniciativas y dar a conocer su pueblo y su identidad cultural, en muchos casos amenazada por la despoblación.

Fuente DPA.

Temas de la nota

Tecnored social

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El secreto de belleza de Lamine Yamal que es tendencia: ¿qué son los parches antiacné?
  • Daniela Celis, a flor de piel al recordar el último día con Thiago Medina antes del accidente
  • El lujoso regalo de L-Gante a su padre tras años de distanciamiento
  • El enojo de Camila, la hermana de Thiago Medina, con Georgina Barbarossa: “No es momento de preguntar eso”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit