ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Del "modo cine" al sonido inteligente: Así podés calibrar tu televisión para sacarle el máximo partido

A pesar de que los televisores ya vienen calibrados hay funciones para que el usuario pueda mejorar la experiencia de visionado.

17 de noviembre 2020, 15:49hs
Del "modo cine" al sonido inteligente: Así podés calibrar tu televisión para sacarle el máximo partido. Foto: EP.

Los televisores dieron un salto enorme de calidad en los últimos años, con cambios que se perciben a primera vista, como el tamaño de los paneles, y otros que desde las entrañas del dispositivo hacen que recibamos una imagen casi perfecta. Sin embargo, aunque los televisores que compramos vienen normalmente calibrados hay cosas que el usuario puede hacer para mejorar la experiencia de visionado.

Es posible que los usuarios tengan que modificar algunos de los parámetros predefinidos, como el brillo, los colores, el contraste o la nitidez, y es recomendable recurrir a los modos de visualización que ofrece el dispositivo en función de los contenidos que quieran ver.

Los expertos de Phillips consideran que es importante que antes de ver una película o una serie, los usuarios adapten los niveles de color, brillo y contraste para conseguir un mayor realismo, así como una visualización fluida y sin cortes.

Con respecto al ´modo cine´, el televisor adaptará los diferentes valores para que las películas o series luzcan de la mejor manera posible. Este modo incluye el “Filmmaker Mode”, que desactiva las mejoras realizadas por el televisor de forma automática para que los usuarios puedan ver el contenido tal y como el director pretendía que se viera.

Los televisores de Philips cuentan con la opción 'Movimiento Cine', que aporta una suave interpolación de imagen y permite conseguir desplazamientos naturales. En este sentido, los expertos recomiendan que este modo no se active al máximo, ya que podría mostrar un movimiento "demasiado brusco y artificial".

Los que trabajan en la compañía recuerdan que los ajustes del sonido son tan importantes como los de la imagen. Por ello, incorporaron a sus televisores la posibilidad de recurrir a la Inteligencia Artificial, para que la TV se vaya ajustando según el tipo de contenido, ya sea cine, deportes, música o noticias, gracias al modo “Sonido IA”

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Luciana Elbusto respondió si volvería con Diego Brancatelli si se separa de su mujer
  • Ideal para nostálgicos: la receta para replicar la clásica lasagna de la serie Friends
  • La receta para hacer divertidas las clásicas empanadas y sorprender a los más chicos
  • Prepará la mesa dulce perfecta del cumple de tus hijos con estas paletas de alfajores crocantes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit