ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El misterio del segundo malware identificado para los procesadores M1 de Apple: no está clara su finalidad

Este malware no tiene cargas útiles maliciosas que se hayan detectado pero aseguran de que se trata de una amenaza grave.

22 de febrero 2021, 14:29hs
El misterio del segundo malware identificado para los procesadores M1 de Apple: no está clara su finalidad. Foto:DPA.
El misterio del segundo malware identificado para los procesadores M1 de Apple: no está clara su finalidad. Foto:DPA.

Un malware dirigido contra los equipos MacOS, el segundo identificado como nativo para el procesador M1, y denominado Silver Sparrow, se encuentra presente en cerca de 30.000 equipos aunque los investigadores no saben por el momento cual puede ser su finalidad.

Los investigadores de Red Canary encontraron a principios de este mes una cepa de malware diseñado para MacOS que utiliza LaunchAgent “para establecer la persistencia”, y que usa JavaScript para la ejecución.

Lo llamativo de este binario malicioso es, por un lado, que se trata del segundo malware identificado nativo para el procesador M1, y por otro, que pese a haberse encontrado instalado en cerca de 30.000 equipos MacOS – cifra procedente de las detenciones de Malwarebytes, pero puede ser superior -, los investigadores no tienen claro cuál en su finalidad.

Como explican en el blog de Red Canary, el malware, bautizado como Silver Sparrow, no tiene cargas útiles maliciosas adicionales que se hayan detectado, pero entienden que se trata de una “amenaza razonablemente grave”, por su potencial de infección.

Silver Sparrow, además, emplea los servidores de Amazon (Amazon Web Services) y los dominios alojados en Akamai CDN para su distribución, algo que desde Red Canary no creen que sea casual, sino signo de que se trata de un malware “maduro”, porque “la mayoría de las organizaciones no pueden permitirse bloquear el acceso a los recursos en AWS y Akamai”. Además, contiene un mecanismo para la autoeliminación.

Por último, señalan que “el objetivo final de este malware es un misterio”, ya que por el momento no se sabe el tipo de carga útil que distribuiría, o si ya lo hizo y tras ello lo eliminó.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Acuerdo entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ella viajaría a Turquía con sus hijas bajo estrictas condiciones
  • Dalila engañó a su marido con El Polaco y se lo confesó: “Yo sí tuve ovarios”
  • Arnaldo André rompió el silencio sobre su vida amorosa: “Estoy muy bien”
  • Yanina vs Marixa: ¡Pampito revela lo que nunca se dijo sobre el combate entre las panelistas!

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit