ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft puntuará la calidad de las reuniones basándose en el lenguaje corporal y expresiones faciales

La compañía trabaja en la nueva función donde analizará a los usuarios por su lenguaje y expresiones.

30 de noviembre 2020, 17:25hs
Microsoft puntuará la calidad de las reuniones basándose en el lenguaje corporal y expresiones faciales. Foto: EP.
Microsoft puntuará la calidad de las reuniones basándose en el lenguaje corporal y expresiones faciales. Foto: EP.

Microsoft trabaja en una tecnología que analizará y puntuará la calidad de las reuniones digitales a partir de factores como el lenguaje corporal y las expresiones faciales de los participantes.

El “sistema informático de información sobre reuniones” utilizará datos como la hora del día, la temperatura ambiente, las expresiones faciales, el lenguaje corporal y el número de personas de una reunión para predecir “puntuaciones de calidad generales” de las reuniones, como recoge el texto publicado en la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

Este sistema emplea una cámara que puede registrar a los participantes de una reunión, el lenguaje corporal y las expresiones faciales, así como el tiempo que cada participante dedica a contribuir durante la reunión.

Asimismo, puede rastrear información sobre “cuánto contribuye un participante en una reunión en comparación con la realización de otras tareas (por ejemplo, enviar mensajes de texto, revisar el correo electrónico, navegar por Internet)” e incluir información sobre a cuántas otras reuniones asistió un participante en un mismo día.

Al conocer los parámetros de calidad y las puntuaciones de calidad generales para reuniones, el “sistema informático de información sobre reuniones” puede predecir la calidad general de futuras reuniones y recomendar a los usuarios que cambien algún aspecto de la reunión para “mejorar la puntuación de calidad prevista”, afirmó el documento.

Estos informes permiten a los administradores de empresas acceder a datos sobre el rendimiento individual de cada trabajador usando las apps de Microsoft 365, como la participación en chats grupales, el número de correos electrónicos enviados o la colaboración en documentos compartidos. Sin embargo, expertos y activistas criticaron esta herramienta por considerar que propicia la vigilancia de los trabajadores en el entorno laboral.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué dice el nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras, a 24 horas de sufrir un ACV
  • Empezar el día - Programa del 15/07/25 - LA CERCANÍA ENTRE RICKY MARAVILLA MENEM
  • Darío Barassi celebró el éxito de Ahora Caigo en su nuevo horario
  • La frase de la mamá de Camila Homs que desató el rumor de embarazo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit