ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft lleva a iOS la app 'walkie talkie' de Teams

'Walkie talkie' de Teams ofrece un sistema que se llama de 'pulsar para hablar', por el que los usuarios se turnan para hablar y escuchar al otro.

31 de julio 2021, 16:26hs
Microsoft lleva a iOS la app 'walkie talkie' de Teams. Foto: AFP.
Microsoft lleva a iOS la app 'walkie talkie' de Teams. Foto: AFP.

Microsoft ha anunciado la llegada de la función 'walkie talkie' del servicio de videoconferencia Teams al sistema operativo móvil iOS, con el fin de reducir el número de dispositivos en los trabajadores esenciales.

La aplicación 'walkie talkie' de Teams ofrece un sistema que se llama de 'pulsar para hablar', por el que los usuarios se turnan para hablar y escuchar al otro. En lugar de pulsar un botón como ocurre en los dispositivos de comunicación físicos, la 'app' muestra el icono de un micrófono en grande.

Esta funcionalidad es nativa de Teams y lleva ya un año disponible para Android en versión previa. Ahora ha llegado a iOS, como ha informado Microsoft en un comunicado. Con ella, cualquier persona puede convertir su móvil en un 'walkie talkie'.

La intención detrás de esta función es reducir el número de dispositivos que tengan que llevar encima los trabajadores, especialmente los de primera línea. Las comunicaciones de voz son instantáneas y están protegidas en la nube.

'Walkie talkie' funciona por WiFi o datos móviles, no por radio, lo que reduce las interferencias el ruido y la escucha de personas externas. Y su alcance es mayor, ya que pueden usarlo personas que estén en ubicaciones geográficas.

La compañía tecnológica también ha anunciado la integración de Teams con Blue Yonder y Zebra-Reflexis, para que los trabajadores puedan ver y administrar sus turnos en la misma aplicación móvil.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoMicrosoft

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Oriana y Tiziana Sabatini reaccionaron a la caída de Catherine Fulop en Erreway: “Se llevó puesto...”
  • Estefi Berardi criticó a Flor Jazmín Peña y bancó a Agustín Franzoni: “Ella es una…”
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 17/09/25 NOS VISITA PABLO ALBELLA “EL GUARDIA DE ELTRECE
  • Qué quiere hacer el hombre que chocó con Thiago Medina, a seis días del accidente

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit