ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft introduce funciones de autocompletar contraseñas entre dispositivos móviles y navegadores

Esta función evita al usuario tener que recordar cada una de las contraseñas que ha creado para los distintos servicios digitales en los que tiene una cuenta así como escribirlas a mano.

08 de febrero 2021, 21:44hs
Microsoft introduce funciones de autocompletar contraseñas entre dispositivos móviles y navegadores. Foto: DPA.
Microsoft introduce funciones de autocompletar contraseñas entre dispositivos móviles y navegadores. Foto: DPA.

Microsoft ha introducido funciones de autocompletar contraseñas que se sincronizan entre dispositivos y plataformas, a través de la aplicación móvil Authenticator y la extensión diseñada para el navegador Chrome.

La función de autocompletar contraseña evita al usuario tener que recordar cada una de las contraseñas que ha creado para los distintos servicios digitales en los que tiene una cuenta así como escribirlas a mano.

Ahora, con una cuenta Microsoft, el usuario podrá guardar sus contraseñas para que estén disponibles en el teléfono móvil a través de la vinculación de la cuenta con la aplicación Authenticator (para iOS y Android).

Las aplicaciones guardas en Edge con la cuenta de Microsoft se autocompletarán de forma automática en la 'app' Authenticator, como explica la compañía tecnológica en su blog oficial.

Y para los usuarios que utilizan en su día a día varios navegadores, Microsoft ha lanzado una extensión de autocompletado en Chrome Web Store, que permite autocompletar y guardar las contraseñas en la cuenta de Microsoft mientras el usuario navega en Chrome.

Esta extensión "garantiza que las contraseñas permanecen sincronizadas sin importar dónde las use: en el dispositivo móvil, Microsoft Edge y Chrome", aseguran desde la compañía.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inesperado fallido de Mauro Icardi sobre la China Suárez que desató la contundente reacción de la actriz
  • La receta de Cami Homs para hacer los mejores alfajores marplatenses de chocolate
  • Ribs de cerdo laqueadas con salsa coreana: sabrosas y listas en pocos pasos
  • Cómo hacer helado casero de chocolate en pocos minutos, por Agos Chinelli

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit