ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft incluye el soporte para las claves de acceso en Windows 11

Los usuarios pueden crear una clave de acceso para acceder a sus cuentas en aplicaciones y servicios digitales sin tener que recordar cada una de las contraseñas.

29 de junio 2023, 12:35hs
Microsoft incluye el soporte para las claves de acceso en Windows 11
Microsoft incluye el soporte para las claves de acceso en Windows 11

Microsoft ha mejorado la experiencia de inicio de sesión de los usuarios en Windows 11 con las claves de acceso, el método de autenticación sobre el que se basan los trabajos para un futuro sin contraseñas.

La compañía tecnológica ha incorporado el soporte para las claves de acceso o 'passkeys' en Windows Hello, el sistema de inicio de sesión del sistema operativo de Microsoft que admite un PIN, la lectura de la huella digital y el reconocimiento facial.

Los usuarios pueden crear una clave de acceso para acceder a sus cuentas en aplicaciones y servicios digitales sin tener que recordar cada una de las contraseñas, ya que el inicio de sesión estará vinculado al 'passkey' con Windows Hello.

Esta clave de acceso se debe habilitar primero en el servicio digital, siempre que tenga soporte para ello, y posteriormente establecer dicha clave desde los ajustes de cuenta en Windows. La siguiente vez que se inicie sesión se hará a través de la clave de acceso.

El soporte para las calves de acceso se ha implementado en la vista previa de la compilación 23486 de Windows 11 que, como ha informado Microsoft en su blog, está disponible en el Canal Dev.

Las claves de acceso permiten verificar a la persona con su huella dactilar o reconocimiento facial o un introduciendo un PIN en el dispositivo cuando intentan iniciar sesión en un servicio digital.

Para ello, vincula una clave privada con la cuenta personal del usuario y permite sincronizarla entre dispositivos para su uso en las webs y 'apps'.

Es una fórmula de inicio de sesión más segura que las contraseñas, porque son resistentes a los ataques de 'phishing' -los que suplantan la identidad de una fuente legítima para engañar al usuario y robarle sus credenciales-, y más fáciles de recuperar.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara reaccionó con un contundente video al posteo de la China Suárez con sus hijos
  • En video, la tremenda incomodidad de Chechu Bonelli al ser indagada por su separación de Darío Cvitanich
  • Aseguran que Rusherking está con Martina Pereyra y la ex Gran Hermano rompió el silencio: “Lo vi en...”
  • Green Day revolucionó Buenos Aires: guiños a leyendas y el huracán de punk rock que marca a una generación

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit