ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft elimina copias ilegales de juegos clásicos de Mario, Sonic y Minecraft de la tienda de extensiones de Edge

La empresa decidió borrar varias copias ilegales de sus videojuegos clásicos que estaban disponibles desde octubre de 2020.

15 de febrero 2021, 14:38hs
Microsoft elimina copias ilegales de juegos clásicos de Mario, Sonic y Minecraft de la tienda de extensiones de Edge. Foto:EFE.
Microsoft elimina copias ilegales de juegos clásicos de Mario, Sonic y Minecraft de la tienda de extensiones de Edge. Foto:EFE.

Microsoft eliminó de la tienda oficial de extensiones para su navegador Microsoft Edge varias copias ilegales de videojuegos clásicos de sagas como Mario, Sonic y Minecraft, que en algunos casos habían permanecido meses inadvertidas en la plataforma.

La existencia de los juegos pirata en la tienda oficial de extensiones de Edge se dio a conocer después de una publicación de la cuenta oficial de desarrolladores de Microsoft Edge en Twitter, eliminada en poco tiempo pero advertida por Resetera, que promocionaba la existencia de extensiones de videojuegos clásicos.

En la lista de títulos compartida el pasado viernes por la cuenta oficial de Microsoft se encontraban varias copias ilegales de sagas como Mario Kart, Tetris y Pac-Man, publicadas por usuarios particulares y cuentas ajenas a los estudios propietarios. En la mayoría se trataba de emuladores y ROM piratas.

Asimismo, la tienda de extensiones de Microsoft Edge daba cabida también a otros videojuegos pirateados como Super Mario Bros, Sonic the Hedgehog 2, Cut the Rope, Minecraft, 2048, Flappy Bird, Fruit Ninja y Temple Run, como recogió el portal The Verge.

En la actualidad Microsoft eliminó todos estos videojuegos de su plataforma oficial, aunque algunos de estos títulos habían estado disponibles en ella al menos desde el mes de octubre de 2020, según el medio citado.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Golpe judicial para Morena Rial: el fiscal pidió prisión preventiva y se complica su salida del penal
  • Do It Festival 2025: Coque encabeza el line up del 9 de noviembre
  • Revelan impactantes detalles del momento en que Lourdes Fernández grabó el video para negar su desaparición
  • Aseguran que Mauro Icardi no atiende los llamados de las psicólogas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit