ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft actualiza Teams con funciones que mejoran el trabajo híbrido

Esta herramienta fue capaz de superar los 270 millones de usuarios.

30 de marzo 2022, 22:37hs
Microsoft actualiza Teams con funciones que mejoran el trabajo híbrido
Microsoft actualiza Teams con funciones que mejoran el trabajo híbrido

Microsoft ha actualizado su herramienta Teams con el objetivo que mejorar la experiencia del trabajo híbrido, con personas de la misma organización y de fuera de ella, y en distintos idiomas con la designación de intérpretes.

Teams, la herramienta profesional de Microsoft para la comunicación y el trabajo colaborativo, se presentó hace cinco años, y desde entonces la han usado más de 270 millones de personas. Desde el inicio de la pandemia en 2020, herramientas como Teams han permitido primero seguir con el trabajo en remoto y con posterioridad adoptar formatos híbridos.

Con la intención de mejorar la experiencia del trabajo híbrido, Microsoft ha anunciado novedades en esta herramienta, como los canales compartidos en Teams Connect, que estarán disponibles en una vista previa pública a finales de mes.

Estos canales compartidos permiten tener un espacio de trabajo compartido con personas de la misma organización y de fuera de ella. También está disponible en vista previa 'primera fila', un nuevo diseño de reunión para Teams Rooms.

Las reuniones en Teams pueden contar con intérpretes que traducen lo que un ponente dice en otro idioma, en tiempo real. Y Microsoft Whiteboard ha incorporado nuevas funciones en Teams, como cursores colaborativos, 50 plantillas nuevas o la capacidad de abrir tableros existentes.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoMicrosoft

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El romántico poema de J Rei para María Becerra: “Probamos el dolor, pero el amor fue nuestro condimento”
  • Marcelo Tinelli y Milett viajaron a Cusco y bailaron la danza típica en la calle: el desopilante video
  • El secreto para un chorizo empanado con salsa criolla que todos quieren probar
  • La imperdible receta de Cami Homs del clásico budín de chocolate

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit