ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

Los usuarios podrán compartir sus tokens en sus correspondientes perfiles.

05 de julio 2022, 18:20hs
Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos
Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

Meta ha lanzado el soporte para los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) en Facebook, una opción destinada por el momento a un grupo de creadores de contenido en Estados Unidos que permite publicar sus activos en la red social.

La tecnológica incorporó las colecciones de NFTs en Instagram el pasado 10 de mayo. Gracias a esto, la plataforma pretendía llevar estas creaciones a "una audiencia más amplia". Entonces, también aseguró que se trataría de una opción gratuita, ya que no cobraría tasas por compartir estos coleccionables digitales.

Recientemente, Meta ha extendido esta capacidad a Facebook, tal y como ha adelantado un portavoz de la compañía al medio especializado TechCrunch. Este ha indicado que, a partir de ahora, un grupo reducido de creadores en Estados Unidos podrá publicar sus NFTs en la plataforma.

Los usuarios podrán compartir sus tokens en sus correspondientes perfiles en un apartado dedicado, donde se dispondrán estos activos con la etiqueta 'digital collectibles' (coleccionables digitales), al igual que ya sucede en Instagram.

Para dar a conocer el aspecto de los NFT en Facebook, uno de los responsables de producto de Meta, Navdeep Singh, ha compartido en su cuenta de Twitter unas capturas del producto.

Según estas imágenes, los usuarios podrán acceder a la información de los NFTs al hacer clic sobre ellos, así como detalles relacionados con la colección a la que pertenece y a su creador.

Conviene recordar que el cofundador y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, ha adelantado recientemente que, en el futuro, la compañía permitirá la publicación cruzada entre ambas plataformas. Esto es, entre Facebook e Instagram.

Este mercado de creadores en Instagram, que actualmente está en fase de pruebas, se presenta como un espacio donde los creadores puedan "ser descubiertos y pagados". Estos podrán, con las nuevas suscripciones interoperables, ofrecer a los suscriptores que tengan en otras plataformas acceso a grupos exclusivos en Facebook.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnometa

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Flor de la Ve rompió el silencio sobre Marcelo Tinelli tras insinuar que tuvieron un romance
  • El picante chisme sobre China Suárez que contó la mamá de Yanina Latorre: “La vieron ahí”
  • Melody Luz habló de sus próximos planes con Alex Caniggia y lo conectó con su nueva obra: “Si todo sale bien”
  • Mariana Brey habló de su tenso reencuentro con Jorge Rial tras el insulto al aire: “Fui a cruzármelo”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit