ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta prueba los mundos exclusivos en su aplicación social Horizon Worlds

La compañía ha anunciado las pruebas en fase alfa de los espacios limitados a solo miembros, con los que busca dar a los desarrolladores más autonomía.

06 de febrero 2023, 14:46hs
Meta prueba los mundos exclusivos en su aplicación social Horizon Worlds
Meta prueba los mundos exclusivos en su aplicación social Horizon Worlds

Meta ha anunciado un nuevo tipo de espacio exclusivo, limitado a miembros, en Horizon Worlds con el que los desarrolladores podrán crear experiencias únicas para su comunidad, que podrán probar un grupo de creadores seleccionados.

Horizon Worlds es la aplicación de Meta dedicada a las experiencias sociales en realidad virtual (RV), en la que los usuarios pueden crear mundos o explorar los ya existentes, y hacerlo, además, con amigos u otros miembros de la comunidad.

La compañía ha anunciado las pruebas en fase alfa de los espacios limitados a solo miembros, con los que busca dar a los desarrolladores "autonomía para crecer y moderar sus propias comunidades", como informa en el blog de Oculus.

Esta experiencia cerrada permite ofrecer "una experiencia seleccionada" a una comunidad de miembros, que el desarrollador selecciona de manera manual, como pueda ser un club de lectura, la presentación de su portfolio de trabajo o un contenido especial para seguidores VIP.

Durante la prueba, los desarrolladores seleccionados pueden incorporar a un máximo de 150 miembros mundiales y 25 visitantes de forma simultánea. Tienen control sobre quienes entran y establecen "sus propias normas, etiqueta y reglas sociales", que estarán en la base de las tareas de moderación.

Estos mundos solo para miembros se unirán a los mundos públicos de Meta Horizon Worlds como opciones de creación.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnometa

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fr4nz presentó su disco To the Moon: “Si nadie te baja la luna, andá vos misma a buscarla”
  • Lowrdes Fernández: qué dice el primer informe médico tras su rescate de la casa del exnovio
  • Lowrdez de Bandana: así fue el historial de violencia que sufrió secuestrada por su pareja
  • El llamativo posteo de la hermana de Lowrdez durante su intensa búsqueda: “Muchas preguntas, pocas...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit