ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Las baterías viejas de las bicis de Lime alimentan una nueva línea de altavoces Bluetooth

Estas baterías se fabricaron con residuos plásticos donde se las sometió a un proceso de limpieza para darles una segunda vida.

02 de marzo 2021, 14:29hs
Las baterías viejas de las bicis de Lime alimentan una nueva línea de altavoces Bluetooth. Foto:DPA.
Las baterías viejas de las bicis de Lime alimentan una nueva línea de altavoces Bluetooth. Foto:DPA.

Las baterías de las bicicletas eléctricas antiguas de Lime tendrán una segunda vida como parte de una edición limitada de altavoces portátiles Bluetooth, a los que dotará de una autonomía de hasta 20 horas de reproducción.

La colaboración entre Lime y la empresa británica Gomi, permitirá reutilizar unas 50.000 baterías de cerca de mil bicicletas eléctricas antiguas para fabricar altavoces portátiles, que tendrán un precio de 99 libras (unos 115 euros al cambio).

Las baterías se fabricaron con residuos plásticos 100% reciclados, con un diseño que simula el mármol y que está disponible en cuatro colores (azul, verde, negro y pastel). Las baterías que alimentan estos altavoces se retiraron de viejas bicicletas y, en lugar de reciclarlas, se las sometió a un proceso de limpieza y prueba de carga para darles una segunda vida.

Los altavoces con conectividad Bluetooth forman parte de una edición limitada de Gomi, que puede encontrarse como parte de un proyecto de financiación colectiva en Kickstarter. Además de sonido de calidad, ofrecen hasta 20 horas de autonomía.

Se trata, como explican ambas compañías en un comunicado, del ejemplo de que “hay otra forma de disfrutar la tecnología, fabricada de forma sostenible, sin culpa y sin comprometer la calidad”.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El sincericidio de Jana Maradona sobre cómo es su relación actual con Dalma y Gianinna
  • Wanda Nara volvió a tratar de “zorra” a la China en un feroz posteo: “Ridícula, la única limitada sos vos”
  • Ivana Figueiras habló de su romance con Darío Cvitanich: “Es muy obvio cómo me conquistó, él es...”
  • Yanina Latorre destrozó a la China Suárez por ostentar el lujoso regalo que le hizo Mauro Icardi: “Miserable”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit