ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

iOS 16.3 soluciona el problema de las líneas en la pantalla del iPhone 14 Pro

La compañía reconoció este problema hace unos días en una nota interna.

20 de enero 2023, 23:28hs
iOS 16.3 soluciona el problema de las líneas en la pantalla del iPhone 14 Pro
iOS 16.3 soluciona el problema de las líneas en la pantalla del iPhone 14 Pro

Apple ha solucionado con una nueva versión de iOS 16.3 el problema por el que los propietarios de algunos iPhone 14 Pro y Pro Max visualizaban en su pantalla líneas horizontales verdes y amarillas en sus 'smartphones'.

Unos meses después del lanzamiento de estos modelos de iPhone, algunos usuarios denunciaron la aparición de líneas al encender sus dispositivos, que parpadeaban unos segundos y desaparecían cuando se iba a encender la pantalla.

La compañía reconoció este problema hace unos días en una nota interna, en la que señalaba que se trataba de un defecto del 'software' de los iPhone. Entonces, el fabricante adelantó que "pronto" llegaría una actualización que lo resolvería.

Ahora este mismo medio indica que Apple ha lanzado una actualización de su sistema operativo, la versión iOS 16.3, con la que soluciona este problema, aunque no ha aclarado cuántos dispositivos se han visto afectados por este fallo de su 'software'.

MacRumors apunta que el fabricante estadounidense ha puesto esta actualización a disposición de los desarrolladores y se espera que se produzca su lanzamiento a través del canal estable la próxima semana.

Asimismo, subraya que iOS 16.3 incluye algunas características nuevas, como la disponibilidad global de La protección de datos avanzada para iCloud o la posibilidad de utilizar una clave de seguridad física como opción de autenticación de dos factores para una cuenta deApple con ID.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fito Páez agotó su show en Movistar Arena y anunicó una nueva fecha
  • Qué Tupé: ¿Quién tiró la frase épica?
  • Cuánto cuesta Netflix en noviembre 2025: aumentaron las tarifas
  • Ricardo Darín reveló en qué país nacerá su nieto y qué quiere que sea

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit