ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

iOS 16 interpretará las reacciones intercambiadas con dispositivos Android en iMessages

Los usuarios empezarán a ver el emoticono junto al mensaje al que se ha reaccionado, en lugar de una notificación descriptiva del mismo.

16 de junio 2022, 20:08hs
iOS 16 interpretará las reacciones intercambiadas con dispositivos Android en iMessages
iOS 16 interpretará las reacciones intercambiadas con dispositivos Android en iMessages

Apple ha introducido con iOS 16 la capacidad de interpretar la reacción a un mensaje de un usuario Android en iMessages en lugar de enviar una notificación descriptiva sobre ella.

Una conversación desde iMessages entre uno o varios usuarios de iOS y otro de Android se convierte, por defecto, en un chat SMS. Este cambio en su naturaleza hace que las reacciones a un mensaje ('tapback') se notifiquen con un mensaje de texto descriptivo. Una cuestión que puede empobrecer la experiencia de usuario y desembocar en casos de 'spam'.

Google se encargó de solucionarlo con una actualización desplegada el pasado mes de marzo que traduce las reacciones enviadas desde iMessage a su 'app' Mensajes. Ahora, Apple hará lo propio en iOS 16, tal y como ha adelantado el medio 9to5mac y confirmado posteriormente el empleado de la compañía Elliot Barer en Twitter.

La última iteración de iOS introducirá la capacidad de interpretar las reacciones a un mensaje en una conversación con un usuario Android en iMessages. Los usuarios empezarán a ver el emoticono junto al mensaje al que se ha reaccionado, en lugar de una notificación descriptiva del mismo.

El 'tapback' se introdujo por primera vez en 2016 de la mano de iOS 10. Seis años más tarde, iOS 16 soluciona este problema que ha venido lastrando la mensajería entre uno y otro ecosistema meses después de que Google hiciese lo propio en Android.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Juanita Tinelli está peleada con su hermana Cande: la verdad del enfrentamiento
  • Wanda Nara incomodó a Luck Ra con preguntas íntimas sobre La Joaqui
  • De Dua Lipa a Oasis: los recitales más esperados de noviembre en Argentina
  • Se suspendió la boda de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul: los verdaderos motivos detrás de la decisión

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit