ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Intel presenta la 4ª generación de los procesadores escalables Xeon para centros de datos

En comparación con las generaciones anteriores, la 4ª generación de Intel Xeon mejora el rendimiento por vatio de 2,9x1 para cargas de trabajo específicas al utilizar aceleradores integrados.

13 de enero 2023, 16:18hs
Intel presenta la 4ª generación de los procesadores escalables Xeon para centros de datos

Intel ha presentado sus nuevos procesadores dirigidos a los centros de datos, que incluyen los escalables Intel Xeon de 4ª generación y la serie Intel Xeon CPU Max, junto con las unidades gráficas Intel Data Center GPU Max, diseñados para ofrecer nuevas capacidades para la inteligencia artificial (IA), la nube, la red y el 'edge' y los superordenadores.

La 4ª generación Xeon (con nombre en clave Sapphire Rapids), Intel ofrece soluciones y sistemas diferenciados a escala, con aceleración específica para cada carga de trabajo y software altamente optimizado para cargas de trabajo específicas.

En comparación con las generaciones anteriores, la 4ª generación de Intel Xeon mejora el rendimiento por vatio de 2,9x1 para cargas de trabajo específicas al utilizar aceleradores integrados, ofrece un ahorro energético de hasta 70 vatios por CPU en modo de energía optimizada con una pérdida de rendimiento mínima y un coste total de propiedad entre un 52 por ciento y un 66 por ciento inferior.

La compañía ha destacado en un comunicado que se trata de sus "procesadores más sostenibles para centros de datos", empezando por su fabricación, para la que se ha utilizado un 90 por ciento o más de electricidad renovable en las instalaciones de Intel, que cuentan con sistemas de recuperación de agua de última generación.

También utilizan un nuevo modo de alimentación optimizada puede ofrecer hasta un 20 por ciento de ahorro de energía en el zócalo con un impacto en el rendimiento inferior al 5 por ciento para determinadas cargas de trabajo.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoIntel

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • China Suárez arrasa en plataformas con Hija del fuego: la venganza de la bastarda
  • Kevin, Joe y Nick Jonas arrasan con esta película de la Navidad
  • Moria Casán vuelve a la TV: así será La Mañana con Moria, el magazine más picante de eltrece
  • Álbum Blanco: el homenaje inédito a Silvio Rodríguez que une a las grandes voces de Iberoamérica

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit