ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Intel crea una tecnología que filtra el lenguaje tóxico en los chats de voz de videojuegos en línea

La compañía anunció su nueva herramienta que es capaz de detectar y reducir expresiones dañinas de los jugadores en las partidas.

09 de abril 2021, 14:15hs
Intel crea una tecnología que filtra el lenguaje tóxico en los chats de voz de videojuegos en línea. Foto:DPA.
Intel crea una tecnología que filtra el lenguaje tóxico en los chats de voz de videojuegos en línea. Foto:DPA.

Intel desarrolló una tecnología, denominada Bleep, que utiliza herramientas de ´hardware´ e Inteligencia Artificial (IA) para detectar y filtrar los comentarios tóxicos de otros jugadores durante los chats de voz de las partidas de videojuegos en línea, con lenguaje violento o discriminatorio.

Bleep, de la que Intel mostró una demostración en video durante su participación en la conferencia de desarrollo de videojuegos Game Developers Conference (GDC), el pasado 18 de marzo, se desarrolló junto con la compañía Spirit Al, especializada en IA.

La herramienta emplea los sistemas de detección de lenguaje tóxico de Spirit Al y los combina con las capacidades de los procesadores de Intel para acelerar la detección de habla a través de IA.

Este sistema es capaz de detectar y reducir en los chats de voz de los videojuegos en línea las expresiones tóxicas de los jugadores. Funciona tanto en ordenadores portátiles como de sobremesa con procesadores de Intel.

Bleep puede configurarse a través de una serie de ajustes, en los que los usuarios pueden elegir los filtros y las categorías a detectar, como los comentarios contra otras personas por discapacidades o por su aspecto físico, el lenguaje agresivo contra otros jugadores, la discriminación a la comunidad LGTBQ+ o la misoginia.

Asimismo, la herramienta de Intel también es capaz de advertir otras categorías como el uso de lenguaje racista o xenófobo – incluso de la palabra ´negro´ en concreto - , sexualmente explícito, insultos o los eslóganes de nacionalismo blanco.

Los ajustes de esta herramienta permiten que, en cada una de las categorías detectadas, los usuarios puedan decidir si prefieren que se filtren ´ninguno´, ´algunos´, ´la mayoría´ o ´todos´ los comentarios inapropiados de los chats de sus partidas.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoIntelinteligencia artificial

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sol Pérez mostró cómo entrena con su hijo de un mes: “Volviendo de a poco”
  • Luciana Salazar habló del episodio de salud mental de su primo Martín Ortega: “Lo amo con toda mi alma”
  • Así luce hoy Miel, la hija de Mike Amigorena, a sus 5 años
  • Quién ganará Gran Hermano 2025 según el Tarot

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit