ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Instagram ya permite compartir publicaciones, 'Reels' y ubicaciones mediante código QR

El usuario será capaz de generarlos desde el menú con tres puntos de la versión móvil y en la web.

02 de septiembre 2022, 18:46hs
Instagram ya permite compartir publicaciones, Reels y ubicaciones mediante código QR
Instagram ya permite compartir publicaciones, Reels y ubicaciones mediante código QR

La red social Instagram ha iniciado el despliegue de una nueva función que permite a su base de usuarios generar y compartir un código QR de una publicación, 'Reels' o ubicación.

Instagram incorporó los códigos QR para localizar perfiles de forma rápida en agosto de 2020. Gracias a esta característica especialmente dirigida a las empresas, los usuarios evitaban introducir y buscar nombres dentro de la 'app'.

Instagram ha ampliado el alcance de estos códigos QR, que ahora también pueden servir para compartir publicaciones, 'Reels' y ubicaciones, no solo perfiles. El usuario es capaz de generarlos desde el menú con tres puntos de la versión móvil y en la web, en la que debe añadir /qr a la dirección de lo que deseen compartir.

Un portavoz de Meta Platforms, matriz de Instagram, ha confirmado esta nueva función al portal especializado TechCrunch. Además, ha afirmado que la red social busca "hacer más fácil a las personas y negocios la compartición de contenido específico".

El experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi ya adelantó esta capacidad para generar y compartir un código QR de publicaciones a finales del pasado mes de marzo. En abril, confirmó que Instagram seguía trabajando en el desarrollo de esta característica, que ya empieza a estar disponible entre el gran público.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoInstagram

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué hizo Jorge Rial a dos semanas de que Morena fuera detenida en Magdalena
  • Empezar el día - Programa del a del 13/10/25- NOS VISITA JUAN ANTONIO FERREYRA
  • El verdadero motivo por el que Mario Pergolini se retira de la radio y el fuerte contraste con Marcelo Tinelli
  • El video de Benjamín Vicuña y Martín Pepa: ¿hubo tensión en un almuerzo con Pampita?

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit