ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Instagram reducirá la visibilidad de los contenidos 'reciclados' de Tiktok en la pestaña de Reels

Hay una serie de elementos que repercuten en la experiencia, haciendo que sea "menos satisfactoria".

10 de febrero 2021, 23:49hs
Instagram reducirá la visibilidad de los contenidos 'reciclados' de Tiktok en la pestaña de Reels. Foto: AP.
Instagram reducirá la visibilidad de los contenidos 'reciclados' de Tiktok en la pestaña de Reels. Foto: AP.

Pueden ser los vídeos de baja calidad o aquel contenido que es "visiblemente reciclado de otras apps", que llevan marcas de agua o el logo de plataformas.

Instagram se preocupa por la repercusión que tienen los vídeos cortos o Reels que los usuarios comparten en la red social, y por ello ha decidido reducir la visibilidad de aquellos que considera 'reciclados' de otras plataformas, como TikTok.

Una nueva publicación de Instagram sobre "buenas prácticas" se centra en los Reels, un formato que ofrece a los usuarios la posibilidad de crear y descubrir vídeos cortos de hasta 15 segundos editados, incluyendo música y efectos de Realidad Aumentada, que no desaparecen.

Los usuarios pueden descubrir nuevos Reels en la pestaña dedicada, donde el algoritmo de la red social muestra recomendaciones, guiado por el tipo de contenido que más se demanda: "entretenido, divertido e interesante", como señala en la publicación del perfil Creators.

Sin embargo, hay una serie de elementos que repercuten en la experiencia, haciendo que sea "menos satisfactoria", como pueden ser los vídeos de baja calidad o aquel contenido que es "visiblemente reciclado de otras apps", es decir, que lleva marca de agua o el logo de plataformas como TikTok. En este caso, la compañía hará que esté "menos destacado" en lugares como la pestaña de Reels, como se recoge en Engadget.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hijo de Evangelina Anderson presentó a su novia y revolucionó las redes: las imágenes con Tiziana Aranda
  • Desafío en Esto Queda Acá: ¿Quién sabe más?
  • Marcelo Tinelli rompió el silencio tras el mensaje de Gustavo Yankelevich: “Momentos clave”
  • Coco Sily sufrió un tremendo susto por un error médico: “Velorio. ¿Quién viene?”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit