ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La importancia del procesador a la hora de elegir el mejor portátil para teletrabajar

Un reciente estudio afirma que el home office llegó para quedarse y es por eso que las empresas tecnológicas recomiendan equipos informáticos para trabajar de la mejor manera posible.

24 de diciembre 2020, 13:27hs
 La importancia del procesador a la hora de elegir el mejor portátil para teletrabajar. Foto: EP.
La importancia del procesador a la hora de elegir el mejor portátil para teletrabajar. Foto: EP.

Las formas híbridas de trabajo que combinan presencialidad y trabajo a distancia llegaron para quedarse. Una reciente investigación de la consultora Gartner sugiere que tras el Covid-19, el 48% de los empleados trabajarán en casa parcialmente, en comparación con el 30% que ya lo hacían antes de la pandemia.

Ante este contexto, contar con un buen equipo informático que permita desarrollar la actividad laboral habitual sin ningún tipo de impedimento, y sin que se vea afectada la productividad, es fundamental.

En cuanto a los equipos, la 10ª Generación de Intel Core ofrece “una potente combinación de rendimiento y conectividad en portátiles finos y ultraligeros para permitir a los usuarios una gran libertad de movimiento en su día a día”.

Esta familia de procesadores de la compañía americana está diseñada para equipos ´2 en 1´ e incorporan una gestión de la batería optimizada para largas sesiones de trabajo, así como funciones de Inteligencia Artificial (IA).

El modelo Intel Core i3 puede ser un procesador adecuado para presupuestos más ajustados por su relación ´calidad-precio´, pero lo más recomendado para teletrabajar son los procesadores Core i5 y Core i7, dando un salto extra al Core i9 cuando el usuario quiere usar ese mismo dispositivo para gaming, por ejemplo.

El usuario podrá elegir por modelos de ordenador con pantallas que van desde las 11 pulgadas hasta las 17 pulgadas, en función de sus necesidades. Deberá fijarse en la memoria RAM, que hará que el ordenador trabaje más rápido (de 8 GB a 16 GB de RAM para el portátil es lo adecuado), y el almacenamiento.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sienna Cubero cumplió 11 años: los dulces mensajes de Nicole Neumann y Mica Viciconte
  • Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale de este fin de semana
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa 03/07/25 INVITADOS: PAZ CORNÚ, AILÉN SIBOLDI Y PONT LEDESMA
  • La reacción de Paula Chaves ante la separación de Zaira Nara y Facundo Pieres: “Hace años que...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit