ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

IBM lanza VinAssure, una plataforma para rastrear la cadena de distribución del vino con tecnología Blockchain

Proporciona a los consumidores información para asegurar que el vino que compran cumple sus expectativas.

15 de diciembre 2020, 17:13hs
IBM lanza VinAssure, una plataforma para rastrear la cadena de distribución del vino con tecnología Blockchain. Foto: DPA.
IBM lanza VinAssure, una plataforma para rastrear la cadena de distribución del vino con tecnología Blockchain. Foto: DPA.

IBM y eProvenance, una compañía especializada en la supervisión y el análisis de las condiciones de envío del vino, han anunciado VinAssure de eProvenance: una nueva plataforma basada en blockchain que ofrece una manera más segura e inteligente de rastrear los vinos en cada fase de su cadena de distribución, desde el viñedo hasta el consumidor.

VinAssure incrementa la trazabilidad, eficiencias y beneficios en toda la cadena de suministro del vino, a través de información grabada, compartida, inmutable y autorizada. De esta forma, ayuda a garantizar que los métodos que utilizan los productores de vino no se vean afectados por errores en la cadena, etiquetado incorrecto o condiciones inadecuadas durante su transporte.

Esta plataforma está disponible en IBM Cloud y ha sido construida sobre IBM Blockchain Transparent Supply, como explica en un comunicado. Con ella se busca dar paso a un nuevo ecosistema vitivinícola que proporciona a los consumidores información para asegurar que el vino que compran cumple sus expectativas.

El primer miembro de VinAssure es De Maison Selections, un importador de vinos, sidras y otras bebidas alcohólicas en Estados Unidos procedentes de productores independientes de España y Francia.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La nueva película de la China Suárez llegó al streaming y arrasa entre lo más visto
  • Hernán Casciari lamentó haber perdido millones de dólares por no hacerle caso a Mario Pergolini
  • Any Ventura tomó una drástica decisión: qué hará si Beto Casella se va de El Nueve
  • Wanda Nara presumió el cumpleaños de su hija Isabella en compañía de la familia de Mauro Icardi

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit