ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La IA de Facebook ya puede imitar la letra de alguien a partir de una sola palabra

La red social anunció el nuevo sistema en donde emplea un enfoque diferente que desvincula el contenido del texto de todos los aspectos de apariencia.

15 de junio 2021, 15:47hs
La IA de Facebook ya puede imitar la letra de alguien a partir de una sola palabra. Foto:EP.
La IA de Facebook ya puede imitar la letra de alguien a partir de una sola palabra. Foto:EP.

Facebook desarrolló un nuevo tipo de mecanismo basado en Inteligencia Artificial (IA) que es capaz de, solo con una palabra escrita a mano, imitar el estilo de caligrafía de una persona o el texto que aparece en una fotografía del entorno.

TextStyleBrush, como se conoce al sistema, es el primer algoritmo de IA autosupervisado capaz de sustituir texto tanto de imágenes del mundo real como de escritura a mano, utilizando como muestra solamente una palabra, como destacó Facebook a través de un comunicado.

El sistema desarrollado por la compañía estadounidense funciona de forma similar a las herramientas de procesamiento de palabras, pero se aplican también a la estética de la caligrafía y el texto.    

A diferencia de los mecanismos anteriores, que definen parámetros muy específicos, TextStyleBrush emplea un enfoque diferente que desvincula el contenido del texto de todos los aspectos de apariencia.

La tecnología de Facebook se publicó con el objetivo de facilitar la investigación sobre el texto alterado mediante técnicas de manipulación profunda o ´deepfake´, de la misma manera que actualmente se estudian los contenidos en los que se modifica la apariencia del rostro de personas.

Otra posible aplicación de la tecnología es el desarrollo de nuevos sistemas de traductores a través de la cámara del móvil en los que no solo se traduzca el texto sino que también se mantenga el estilo de escritura, adecuados también para la Realidad Aumentada.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoFacebookinteligencia artificial

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Por qué los gatitos de Mario Pergolini celebraron el Día de Volver al Futuro este 21 de octubre
  • Alberto Cormillot reveló por qué es tan difícil bajar de peso
  • Qué dijo Valu Cervantes sobre los rumores que vinculan a Wanda Nara y Enzo Fernández
  • Furioso, el padre de L-Gante reveló qué le dijo a Maxi El Brother

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit