ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Huawei crea su propio detector de apps maliciosas como alternativa a Google Play

La empresa informó su nueva herramienta que compara la información legal de las aplicaciones y evalúa si son una amenaza.

23 de abril 2021, 14:24hs
Huawei crea su propio detector de apps maliciosas como alternativa a Google Play. Foto:DPA.
Huawei crea su propio detector de apps maliciosas como alternativa a Google Play. Foto:DPA.

El fabricante tecnológico chino Huawei creó su propio método para detectar aplicaciones maliciosas en sus teléfonos móviles y tabletas, como alternativa a los servicios de Google Play Protect, que no puede utilizar por el veto de Estados Unidos a la compañía.

Huawei registró una patente en China, con fecha del pasado martes 20 de abril, de un “método de detección de aplicaciones maliciosas para un dispositivo y medio de almacenamiento”.

El método registrado por Huawei funciona comparando la información del sistema operativo en su configuración inicial con la del sistema en ejecución, como recoge el sumario de la patente e informa el portal local ITHome.

Este sistema de Huawei compara la información legal de las aplicaciones instaladas en sus dispositivos móviles (teléfonos y tabletas), y evalúa si las ´apps´ son maliciosas ahorrando recursos de computación y almacenamiento y mejorando la eficiencia.

Asimismo, el sistema de seguridad creado por Huawei permitirá la detección de las ´apps´ que suponen una amenaza incluso después de que estas efectúen cambios en su código o utilicen técnicas para camuflar el código malicioso como la ofuscación o el uso de ´shells´.

Este mecanismo supone una alternativa al sistema de protección Google Play Protect, que Huawei no puede utilizar en sus dispositivos en sus nuevos dispositivos desde mayo de 2019, cuando Estados Unidos le incluyó en la Lista de Entidades con las que no permite a las empresas de este país hacer negocios con la compañía china, y con ello le vetó el acceso a los servicios de Google.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoHuawei

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Video: la terrible caída de Catherine Fulop en el show de Erreway
  • “Acordate del Noba”: la frase premonitoria de Daniela Celis a Thiago Medina cuando compró la moto
  • La fuerte decisión de Flor Jazmín Peña tras las polémicas declaraciones de Agustín Franzoni
  • Lucía Miranda y Mike Amigorena celebraron el Día Internacional de Luis Miguel

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit