ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Honeywell Aerospace diseña un casco de realidad mixta

Permite conducir vehículos con cristales opacos.

13 de octubre 2022, 16:51hs
Honeywell Aerospace diseña un casco de realidad mixta
Honeywell Aerospace diseña un casco de realidad mixta

La compañía estadounidense Honeywell Aerospace ha diseñado un casco que combina las tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) y que permite a los conductores manejar vehículos solo con el visor, sin tener que recurrir a los cristales del vehículo.

El producto, que recibe el nombre de Honeywell 360 Display, está diseñado para pilotos militares y enfocado a operadores de vehículos terrestres que necesitan maniobrar en condiciones peligrosas y de baja visibilidad, según sostiene Honeywell en un comunicado.

Honeywell 360 Display es un visor de realidad mixta que utiliza una serie de sensores y cámaras exteriores para enviar información directamente al casco y proporcionar un campo de visión de 360 grados. Esto es posible gracias a una base de datos en la que se incluye información sobre el terreno, el tráfico o el clima.

Gracias a este sistema, el conductor puede conocer la situación en la que se encuentra el vehículo o las condiciones ambientales del entorno, y mejora la velocidad de reacción de los conductores.

La pantalla simula la visión humana con una vista de alta resolución y, debido a la latencia ultrabaja de lo que sucede alrededor del vehículo, permite a los pilotos maniobrar de forma segura. Todo es posible sin tener que recurrir a los cristales del vehículo que, durante las pruebas de producto, han permanecido totalmente opacos para mostrar la eficiencia del casco.

Por el momento, la compañía ha probado esta tecnología en vehículos terrestres y en terrenos irregulares, aunque espera llevar el visor a aeronaves, con el objetivo de ofrecer a los pilotos una pantalla de visualización frontal (HUD) portátil.

Debido a que también proporciona avisos de tráfico e instrumentación de vuelo en el campo de visión, el fabricante cree que puede cumplir los requisitos exigidos en vuelos nocturnos, en condiciones ambientales adversas o en espacios aéreos congestionados.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnorealidad virtual

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Burritos: un clásico mexicano que no puede faltar en tu próxima cena con amigos
  • La receta para preparar en pocos minutos un pollo sabroso y saludable con la guarnición perfecta
  • Convertí una pechuga de pollo en un plato fresco y sabroso con tres ingredientes infalibles
  • Para arrancar suspiros: la receta para sorprender con un postre clásico peruano

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit