ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Se hace pública la 'lista negra' de Facebook, con 4.000 personas y grupos prohibidos por actividades violentas

Esta normativa engloba las medidas de la compañía estadounidense sobre cinco ámbitos: odio, crimen, terrorismo, movimientos sociales paramilitares y grupos violentos ajenos a Estados.

27 de octubre 2021, 12:00hs
Se hace pública la lista negra de Facebook, con 4.000 personas y grupos prohibidos por actividades violentas
Se hace pública la lista negra de Facebook, con 4.000 personas y grupos prohibidos por actividades violentas

Más de 4.000 personas y grupos forman parte de una 'lista negra' interna de moderación elaborada por Facebook, que recoge los movimientos que tienen prohibido usar sus plataformas por estar relacionados con el terrorismo o con otras formas de grupos violentos.

Los informes internos de Facebook que ha publicado The Intercept recogen las listas de moderación de Facebook para la aplicación de su política de individuos y organizaciones peligrosas.

Esta normativa engloba las medidas de la compañía estadounidense sobre cinco ámbitos: odio, crimen, terrorismo, movimientos sociales paramilitares y grupos violentos ajenos a Estados.

Como referencia, la política utiliza una 'lista negra' con 4.000 personas y grupos asociados a actividades violentas, y que comprenden desde políticos y escritores hasta cientos de grupos musicales e incluso personajes históricos ya fallecidos.

Hasta ahora Facebook no había hecho pública esta lista, a pesar de haber recibido numerosas recomendaciones de su Consejo asesor de contenidos, integrado por expertos independientes.

"Al igual que otras compañías tecnológicas, no hemos compartido la lista para limitar el riesgo legal, limitar los riesgos de seguridad y minimizar las oportunidades para que los grupos eludan las reglas", ha afirmado a través de Twitter el director de Políticas de contraterrorismo y organizaciones peligrosas de Facebook, Brian Fishman.

Fuente EP

Temas de la nota

TecnoFacebook

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo
  • La China Suárez vs. Benjamín Vicuña: Marcelo Polino reveló nuevos detalles del conflicto
  • “Copa América 2024: El legado”: cuándo y dónde ver la serie documental con imágenes inéditas del torneo
  • Acuerdo entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ella viajaría a Turquía con sus hijas bajo estrictas condiciones

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit