ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google trabaja en una alternativa menos estricta a la función antirrastreo de Apple

La compañía tecnológica está desarrollando una nueva función que obligará a los desarrolladores a solicitar el consentimiento de los usuarios para identificarlos.

05 de febrero 2021, 14:22hs
Google trabaja en una alternativa menos estricta a la función antirrastreo de Apple. Foto:REUTER.
Google trabaja en una alternativa menos estricta a la función antirrastreo de Apple. Foto:REUTER.

Google está desarrollando una solución alternativa a la función antirrastreo que Apple introducirá con la próxima actualización de sus sistemas operativos iOS e iPadOS, para solicitar el consentimiento de los usuarios.

Con la llegada de iOS 14.5, Apple introducirá una función de privacidad llamada ´Transparencia de seguimiento de aplicaciones´, que obligará a los desarrolladores de apps a solicitar el consentimiento de los usuarios para poder hacer uso de su identificador de publicidad.

Según explican en Bloomberg, Google está viendo la forma en que puede limitar la recopilación de datos de los usuarios y el seguimiento entre aplicaciones en Android de una manera menos estricta de la que plantea Apple.

En concreto, y como informaron fuentes conocedoras de estos planes, la compañía tecnológica está tratando de equilibrar las demandas de los consumidores preocupados por la privacidad con las necesidades financieras de los desarrolladores y anunciantes.

Recientemente, Facebook anunció que estaba desarrollando su propia ventana emergente con la que solicitar el permiso a los usuarios para poder rastrear su actividad y recopilar determinados datos, que se utilizan en la personalización de la publicidad que muestran.

En el mensaje que mostrará a los usuarios, la red social quiere hacer hincapié en los beneficios de los anuncios personalizados, tanto para los usuarios como para los desarrolladores y negocios.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • MasterChef Celebrity: quiénes son los nominados de la primera gala de eliminación
  • Revelaron el mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández y desató la furia de Valentina Cervantes
  • Paula Chaves dijo que le incomoda pagarle a su psicóloga y estalló la polémica
  • Zaira Nara opinó sobre su parecido con Gabriela Sari, la nueva novia de Facundo Pieres

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit