ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google y Qualcomm se alían para permitir la actualización de la IA en los móviles

Este sistema se suma a las actualizaciones mensuales que Qualcomm seguirá realizando en sus kits de desarrollo de software.

28 de mayo 2021, 11:30hs
Google y Qualcomm se alían para permitir la actualización de la IA en los móviles. Foto: DPA.
Google y Qualcomm se alían para permitir la actualización de la IA en los móviles. Foto: DPA.

Qualcomm y Google han anunciado un acuerdo que permitirá las actualizaciones de las redes neuronales con las que funcionan los mecanismos de Inteligencia Artificial (IA) en los teléfonos móviles Android, una novedad que estará disponible este mismo año y será automática.

Las actualizaciones de las interfaces de programación de aplicaciones de redes neurales (NNAPI, por sus siglas en inglés) se difundirán a través de los servicios de Google Play, como ha anunciado Qualcomm en el marco del evento de desarrolladores de Google I/O, y recoge en un comunicado.

De esta manera, las redes neuronales se podrán actualizar de manera automática y en segundo plano, y este mecanismos permitirá que las novedades no lleguen solo a los dispositivos con los últimos procesadores Snapdragon de Qualcomm, sino que serán compatibles con modelos anteriores.

Asimismo, la tecnología de actualizaciones de Qualcomm, que estará disponible este año, permitirá también las actualizaciones regulares en tecnología de IA utilizadas por aplicaciones de Google como su Asistente o Google Maps, entre otras.

Este sistema se suma a las actualizaciones mensuales que Qualcomm seguirá realizando en sus kits de desarrollo de software (SDK) para el procesamiento neuronal, que están disponibles para los socios de la compañías como los fabricantes de dispositivos y los operadores de apps de IA.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoGoogleQualcomm

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La reacción de la hija de Sergio Denis a la tremenda caída de Catherine Fulop de un escenario
  • Adrián Pallares reveló cuánto cobran los participantes de Masterchef Celebrity: “Están pagando...”
  • Preocupación por el último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”
  • Así reaccionó Mario Pergolini al ver que lo confundieron con Nico Occhiato: “Somos...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit