ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google Meet admite videollamadas en 1080p para suscriptores premium

La compañía ha comentado que esta resolución estará disponible en la versión web de este servicio siempre que el equipo disponga de una cámara que admitía dicha resolución.

03 de mayo 2023, 18:12hs
Google Meet admite videollamadas en 1080p para suscriptores premium
Google Meet admite videollamadas en 1080p para suscriptores premium

Google Meet ya permite realizar videollamadas en calidad 1080p para suscriptores de pago de la aplicación, gracias a una actualización que estará próximamente disponible para usuarios de cuentas premium, esto es, Workspace y Google One, entre otros.

La compañía ha comentado que esta resolución estará disponible en la versión web de este servicio siempre que el equipo disponga de una cámara que admita dicha resolución, así como suficiente potencia como para poder emplearla en reuniones con dos participantes.

Google sugiere en la interfaz principal y al comienzo de la videollamada la nueva característica de Google Meet, que permite emitir imagen en 1080p, donde se indica que es posible cambiar la configuración de imagen, puesto que esta funcionalidad está desactivada de manera predeterminada.

Asimismo, ha indicado que para poder establecer esta configuración se requiere ancho de banda adicional, de modo que el propio Google Meet ajustará automáticamente la resolución si este es limitado.

 Esta característica estará disponible de forma gradual para clientes de Google Workspace Business Standard, Business Plus, Enterprise Starter, Enterprise Standard, Enterprise Plus, Education Plus, Enterprise Essentials y Frontline.

Esta característica no está disponible, en cambio, para usuarios con cuentas personales de Google, Google Workspace Essentials, Business Starter, Education Fundamentals, Education Standard y G Suite, entre otros

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pan casero de campo: el paso a paso para un amasado perfecto
  • Budín invertido de bananas: cómo hacer el postre perfecto en media hora
  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit