ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Google empieza a probar en Chrome el aprendizaje federado de cohortes

Este enfoque no permite a las empresas monitorizar la actividad individual del usuario, algo que sí hacen las 'cookies' de terceros, como apunta la compañía en su blog oficial.

31 de marzo 2021, 23:30hs
Google empieza a probar en Chrome el aprendizaje federado de cohortes. Foto: AFP.

Google ha iniciado las pruebas en Chrome del sistema que sustituirá a las 'cookies' de terceros, denominado aprendizaje federado de cohortes (FLoC, por sus siglas en inglés), con le que busca mantener los anuncios dirigidos sin que esto afecte a la privacidad de los usuarios.

FLoC, todavía en desarrollo, es un nuevo enfoque que permite a los editores presentar anuncios "relevantes" a los usuarios a partir de datos de grupos grandes (cohorte) en lugar de datos individuales de uso del navegador.

Estas cohortes se definen por similitudes en el historial de navegación. Como explica la compañía, FLoc lo que hace es relacionar el historial de navegación reciente del usuario con la cohorte que más que ajusta a su experiencia, y que identifica con un número, que "es lo único que se proporciona cuando lo solicita un sitio". El usuario es uno más en un grupo de muchas personas.

Google asegura que si en su análisis detecta que una cohorte visita páginas webs con información sensible, como contenido político o religioso, "a un ritmo elevado", no la considerará elegible y no compartirá su identificación.

Este enfoque no permite a las empresas monitorizar la actividad individual del usuario, algo que sí hacen las 'cookies' de terceros, como apunta la compañía en su blog oficial.

La prueba de FLoc en Chrome se está realizando con un pequeño porcentaje de usuarios en Australia, Brasil, Canadá, India, Indonesia, Japón, México, Nueva Zelanda, Filipinas y Estados Unidos.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoGoogle

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una ex Gran Hermano reveló su embarazo en vivo y sorprendió a todos: “Estoy de 14 semanas”
  • La China Suárez hundió a Mauro Icardi ante el Ministerio Público Tutelar: “Pesadito”
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 30/06/25 - INVITADOS: ROCIO VIVAS Y LEO COSENZA
  • Se supo cuánto salió el operativo para que Wanda Nara le entregue sus hijas a Mauro Icardi

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit