ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Google Chrome permitirá gestionar los permisos de las extensiones

La compañía informó que en 2021 los usuarios podrán controlar las webs a las que tienen acceso mientras navegan.

10 de diciembre 2020, 17:16hs
Google Chrome permitirá gestionar los permisos de las extensiones. Foto: DPA.

Google anunció novedades en Chrome que permitirán a los usuarios gestionar los permisos que conceden a las extensiones que descargan así como extender las protecciones ante las extensiones maliciosas.

La compañía informó de que el próximo año los usuarios podrán gestionar los permisos de las extensiones que descargan para Chrome, para que puedan controlar las webs a las que tienen acceso mientras navegan.

Este cambio supone que a partir de 2021 las extensiones dejarán de tener permiso de acceso en todas las webs por defecto. En su lugar, el usuario deberá gestionar dichos permisos, ya sea para una web determinada o en todas, como recoge una publicación en su blog oficial.

Las extensiones, además, deberán ser más transparentes. Desde el 18 de enero de 2021, las extensiones deberán informar públicamente de sus “prácticas de privacidad”, usando un lenguaje claro y comprensible, para que expliquen los datos que recopilan y lo que hacen con ellos.

Google indicó, además, que también limitarán lo que los desarrolladores pueden hacer con esos datos que recopilan sus extensiones.

En cuanto a la protección frente a extensiones maliciosas, la compañía introducirá nuevas protecciones el próximo año a través de la navegación segura mejorada, una solución ya disponible con la que consiguieron desactivar un 81% más de extensiones maliciosas.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez le habría pedido a Mauro Icardi que deje el Galatasaray: los verdaderos motivos
  • La respuesta súper jugada de la China Suárez a Mauro Icardi tras su piropo en las redes: “Tengo al mejor...”
  • Estas son las películas de Meg Ryan para ver el fin de semana en Ciudad Magazine
  • La mamá de L-Gante reveló la verdad sobre Maxi El Brother y el posible nuevo manager de su hijo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit