ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Fundación ONCE presenta el proyecto Ga11y

Se basa para promover la accesibilidad en los videojuegos.

11 de julio 2022, 11:37hs
Fundación ONCE presenta el proyecto Ga11y
Fundación ONCE presenta el proyecto Ga11y

La Fundación ONCE ha presentado el proyecto 'Ga11y', con el que busca promover videojuegos para todas las personas e incluir parámetros de accesibilidad en los distintos títulos.

El acto de presentación ha contado con la asistencia del director general de la Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, la responsable del Departamento de Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE, Lourdes González Perea, la 'influencer' Lara Smirnova, la 'streamer' Elesky y el responsable del proyecto Ga11y.

En primer lugar, Martínez Donoso ha insistido en que este proyecto se ha creado "porque todas las personas con discapacidad deben poder disfrutar de cualquier tipo de ocio, incluidos los videojuegos, y por tratarse de un sector que puede dar empleo a muchas personas con discapacidad".

Como eje del proyecto, se ha desarrollado una página web dedicada, Ga11y: Videojuegos accesibles, en la que se incluyen diferentes secciones. Entre ellas, noticias de actualidad sobre la accesibilidad en los videojuegos o eventos.

Además, presenta un catálogo de videojuegos que permite la búsqueda en base al perfil y el tipo de discapacidad. De ese modo, los interesados podrán saber si pueden disfrutar de ellos o no antes de adquirirlos.

Por el momento, incluye una treintena de videojuegos para consolas PlayStation, Xbox y Nintendo Switch. Entre ellos, HorizonForbidden West, Fornite o Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos.

No obstante, en los próximos meses estarán también operativos títulos tanto para PC como para móvil y tableta con sistemas operativos iOS y Android.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pampito se pasó de vivo en el show de Bandana y lo echaron del lugar: “Vergonzante”
  • La actitud de Lissa Vera en el regreso de Bandana que se hizo meme viral
  • Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: cómo es la mansión que están construyendo en San Isidro
  • Las fotos del viaje de Coti Romero a Madrid y Roma: los looks para cada paseo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit