ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Forge of Destiny, un videojuego de aventuras diseñado para ayudar a los jóvenes a defenderse de las noticias falsas

Este proyecto fue diseñado por la Universidad de Extremadura y Cotec.

27 de febrero 2022, 13:57hs
Forge of Destiny, un videojuego de aventuras diseñado para ayudar a los jóvenes a defenderse de las noticias falsas
Forge of Destiny, un videojuego de aventuras diseñado para ayudar a los jóvenes a defenderse de las noticias falsas

Forge of Destiny es el primer videojuego de aventuras multiplataforma diseñado para abordar el tratamiento de las noticias falsas o 'fake news', desarrollado entre la Universidad de Extremadura y Cotec, que estará disponible para el próximo verano.

Año 2044, la actividad humana ha destruido el mundo. Los supervivientes viven encerrados en ciudades-cúpula de gran envergadura, donde impera la desinformación y la generación de noticias falsas para mantener controlada a la población.

Así arranca Forge of Destiny, el primer videojuego de aventuras multiplataforma diseñado para enseñar a los jóvenes a detectar y tratar los bulos y las noticias falsas, las llamadas 'fake news'

En esta propuesta trabaja desde hace dos años el grupo de investigación Nodo Educativo de la Universidad de Extremadura, que fue seleccionada en la Convocatoria PIA 2019 de Cotec, y estará listo para el próximo verano, como han informado en un comunicado.

El videojuego forma parte de un proyecto que busca ayudar a colectivos en riesgo ('baby boomers', Generación X, inmigrantes digitales...) a protegerse de las 'fake news' y los ciberdelitos. El resultado final ofrecerá un recurso educativo lúdico e interactivo para trabajar en el aula, así como una herramienta pedagógica disponible para todo tipo de públicos.

Dentro del proyecto, Forge of Destiny está precedido por el artículo 'Desinformación y multialfabetización: una revisión sistemática de la literatura', de los investigadores del departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura Jesús Valverde, Alberto González y Jesús Acevedo, que aparece en el último número de la revista Comunicar.

En el artículo se expone que "la desinformación, en sus múltiples manifestaciones, supone un grave peligro para las democracias y es un importante reto para los sistemas educativos. El entorno digital exige que la ciudadanía desarrolle nuevas competencias para la selección, búsqueda, consumo y producción de información", como explica Valverde en el comunicado.

Los investigadores defienden que la alfabetización mediática e informacional puede ser el medio más adecuado para formar una ciudadanía informada y crítica.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnovideojuegos

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los famosos fueron a ver Lágrimas de Fuego, la película de Fabiana Cantilo
  • El emotivo rescate de una perrita que conmovió a Mario Massaccesi
  • Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”
  • Marcos Ginocchio angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit