ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Facebook lanza su Centro de Información para desmentir los mitos sobre el cambio climático

La red social está trabajando en ofrecerles a los usuarios noticias científicas, información fiable para desmentir información errónea.

18 de febrero 2021, 14:27hs
Facebook lanza su Centro de Información para desmentir los mitos sobre el cambio climático. Foto:AFP.
Facebook lanza su Centro de Información para desmentir los mitos sobre el cambio climático. Foto:AFP.

El Centro de Información sobre la Ciencia del Clima que Facebook lanzó en un número reducido de países en septiembre, ya está disponible en otros lugares donde los usuarios pueden encontrar información fiable y desmentir los mitos más extendidos sobre el cambio climático.

Este Centro ofrece a los usuarios “noticias científicas, información fiable y recursos prácticos de las principales organizaciones climáticas del mundo”, para que puedan acceder a información de expertos y formas de implicarse en la protección del medioambiente, como informa en un comunicado.

Uno de los fines de este centro es el de desmentir la información errónea o falsa que circula por Internet. Para ello, cuenta con una sección dedicada a los mitos más comunes, que refutan “con hechos actuales y específicos”, con ayuda de expertos en comunicación climática de la Universidad George Mason, el Yale Program on Climate Change Communication y la Universidad de Cambridge.

Cada vez que un usuario realice una búsqueda con términos relacionados con la climatología o el cambio climático, la red social lo redirigirá a este Centro, si está disponible en su país. En caso de que todavía no haya sido lanzado por Facebook, será remitido al Programa de la ONU para el Medio Ambiente.

Facebook presentó el Centro de Información ciencia climática en septiembre del año pasado, con su lanzamiento en Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Desde este jueves está también disponible en España, Arabia Saudita, Bélgica, Brasil, Canadá, India, Indonesia, Irlanda, México, Nigeria, Países Bajos, Sudáfrica y Taiwán.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • LAM mostró los videos que hunden al ex Gran Hermano acusado de desvalijar un departamento
  • Alberto Cormillot explicó cómo es la vida sin bazo tras la operación de Thiago Medina
  • “De Gerard Piqué me encargo yo”: la frase de Antonio de la Rúa que le dio alivio a Shakira
  • Así es la denuncia de la familia de Juan Alberto Badía contra Marcelo Tinelli

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit